jovenes archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/jovenes/ préstamos en línea y dinero Solventa Sat, 22 Feb 2025 16:51:03 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp jovenes archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/jovenes/ 32 32 Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? https://solventa.co/creditos/credito-estudiantil-o-becas-universitarias-en-colombia-cual-es-la-mejor-opcion/ Mon, 06 Jun 2022 17:17:39 +0000 https://solventa.co/?p=3251 La entrada Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción?

Las becas universitarias en Colombia son una aspiración y todo un reto para los estudiantes. De obtenerla, proporciona una posibilidad de crecimiento y desarrollo profesional, aunque no todos los aspirantes pueden lograr esto.

Por ese motivo, los créditos para estudiantes son una alternativa a las becas universitarias en Colombia, pues ofrecen con mayor facilidad y requisitos, los mismos recursos económicos que los estudiantes necesitan para estudiar en las mejores universidades colombianas.

Para poder identificar qué es lo que más te conviene, te compartimos información sobre las becas y los créditos para estudiantes universitarios disponibles en nuestro país, así podrás tomar la mejor elección para tu futuro académico.

Becas universitarias y requisitos 

Existen diferentes tipos de becas universitarias en Colombia: tomar una elección dependerá de tus objetivos e intereses académicos. Además, debes considerar cada uno de los requisitos que piden para poder concursar. Estos pueden varían según el tipo de beca, pero la gran mayoría solicita:

  • Ser de nacionalidad colombiana.
  • Tener la mayoría de edad.
  • Mostrar los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11° (50 puntos, como mínimo).
  • Contar con un promedio mínimo de ACEPTABLE (nota entre 7,5/10 o 3,7/5,0).

Muchas instituciones educativas y universidades ofrecen diferentes tipos de becas. Las más comunes son:

  • Becas de apoyo económico y social.
  • Becas bicentenario para estudiar un doctorado.
  • Becas para estudiar en el extranjero.
  • Becas de excelencia académica.
  • Becas deportivas.
  • Becas de residencia para estudiantes universitarios.

Otra opción son los programas de ayuda financiera universitaria, con los que cuentan algunas de las mejores universidades de Colombia.

Como puedes ver, las opciones y accesibilidad para conseguir una beca son bastante variadas, aunque hay una gran cantidad de estudiantes universitarios que compiten por ellas. Es por este motivo que algunos deciden buscar otras alternativas para conseguir el apoyo económico necesario y así concluir su carrera.

Créditos para estudiantes universitarios que debes considerar

Una excelente alternativa a las becas universitarias son los créditos estudiantiles que ofrecen algunas instituciones financieras como bancos, cooperativas financieras y, en los últimos años, las fintech. Son una gran oportunidad, ya que son préstamos estudiantiles que se adaptan a las necesidades académicas de cada universitario.

Además, si estás considerando adquirir un crédito estudiantil, debes conocer una de las grandes ventajas que proporciona: mejorar tu score crediticio. Al iniciar tu vida profesional, esto te ayudará a solicitar otro tipo de préstamos, para que nada te detenga en un trabajo. ¡Escoge la mejor opción para garantizar tu futuro profesional!

Con esta información, te será más sencillo cuidar tu desarrollo académico y aspirar por una beca universitaria o considerar las opciones que existen de créditos para estudiar. Si prefieres la segunda opción, te podemos ayudar a elegir la opción de préstamo que mejor te conviene, para asegurar tu crecimiento profesional sin que nada te limite.

La entrada Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio https://solventa.co/inversiones/buenos-habitos-para-saber-como-emprender-un-negocio/ Mon, 23 May 2022 19:06:33 +0000 https://solventa.co/?p=3230 La entrada Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Inversiones > Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio

A la hora de analizar cómo emprender un negocio suelen surgir ciertas dudas o temores que interfieren con la meta de ser tu propio jefe, tratemos de aclararlos y dar algunos tips para que esto no se convierta de un sueño a una pesadilla.

Cómo emprender un negocio propio inicia con una idea, esa idea debemos materializarla, para ello podemos poner varias etapas más pequeñas que ayudarán a que este proyecto se vuelva realidad. 

La idea

No siempre la idea debe ser radical, solo debe ser algo que nos parezca natural, mientras más difícil o desconocido sea el proyecto, más se nos dificultará llevarlo a cabo.

Metas cortas

Soñar no cuesta nada y es un tanto necesario, pero no nos enfoquemos en la meta, ya que en el medio seguro tengas desafíos, mejor ponte pequeños objetivos para irlos cumpliendo poco a poco, esto te ayuda a no desmotivarte cuando las cosas no resulten como las tenias planeadas.

Las tecnologías son tus aliadas

Hoy en día la compra online ha venido para quedarse, con lo cual si tu proyecto no puede ofrecer ese servicio quizás lo puedas utilizar para tu propio negocio con algún proveedor, no hay que temerle a las nuevas tecnologías. Es más, si lo que tienes en mente no se ofrece en línea, quizás seas la primera persona en hacerlo.

La edad no es un obstáculo

Los jóvenes suelen ser más arriesgados a la hora de emprender, pero eso no es un limitante para que te independices, no importa tu edad, si tienes una idea, hazla realidad.

La financiación es importante

Si bien no es indispensable, tener un capital que te respalde te ayuda a desarrollar todo el potencial de tu negocio sin sobresaltos. Ten en cuenta que si bien tu idea es genial y seguro te irá de maravilla, nunca hagas proyecciones a largo plazo con los ideales óptimos, se más precavido y utiliza números promedio para analizar cualquier inversión ya que el futuro es impredecible.

Es tu idea, y solo tu la entiendes

Muchos te dirán cómo hacer un negocio y seguro tendrán las mejores intenciones, pero sólo tú sabes lo que estás dispuesto a afrontar y cuál es el destino final, es útil escuchar cualquier consejo pero siempre ten presente que eres tú el que tiene la idea en la cabeza y puedes darle la forma que debe tener.

La entrada Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? https://solventa.co/escuela-financiera/prestamos-para-estudiantes-como-obtenerlo/ Fri, 20 May 2022 22:11:29 +0000 https://solventa.co/?p=3191 La entrada Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo?

Cuando un joven termina el colegio debe afrontar un gran cambio en su vida personal y comienza adquirir nuevos desafíos, como el de iniciar su vida universitaria. Aquí, entonces, es cuando los préstamos para estudiantes aparecen en escena y se convierten en grandes aliados. 

Los préstamos para estudiantes representan una gran ayuda económica para quienes desean cursar una carrera profesional, pero que por uno u otro motivo en el momento no cuentan con el dinero

Cuando un joven termina el colegio debe afrontar un gran cambio en su vida personal y comienza adquirir nuevos desafíos, como el de iniciar su vida universitaria. Aquí, entonces, es cuando los préstamos para estudiantes aparecen en escena y se convierten en grandes aliados. 

Los préstamos para estudiantes representan una gran ayuda económica para quienes desean cursar una carrera profesional, pero que por uno u otro motivo en el momento no cuentan con el dinero suficiente para financiar la misma.

¿Qué es un crédito educativo?

Un crédito educativo -como su nombre lo indica- es un financiamiento que se les otorga a jóvenes que necesitan recursos para poder iniciar o continuar sus estudios. Este tipo de préstamos pueden ser solicitados en una fintech, bancos, entidades financieras u otros.

Actualmente existen muchas alternativas para adquirir créditos educativos en Colombia. Por ello, se hace esencial familiarizarse y aprender los mecanismos de solicitud de los mismos para potenciar su uso.

Un crédito de estudio puede emplearse para pagar la matrícula o las cuotas de la universidad, tanto para pregrados como posgrados, maestrías, doctorados, capacitaciones, investigaciones, etc. Esta misma línea de préstamo es válida para las modalidades presenciales, a distancia u online. 

Dependiendo del crédito que el estudiante elija, será el pago a través de abonos parciales durante el periodo de desembolso y gracia. En algunos casos puede usar el préstamo también para manutención, pasajes, seguros de vida y accidentes.

Para obtener un préstamo para estudiante serán necesarias fotocopias de documentación personal, así como orden de matrícula, para una posterior verificación de datos y acceso al crédito. El trámite por lo general puede realizarse vía Internet. 

¿Cuáles son los requisitos?

La solicitud de un préstamo para estudiantes se obtiene de manera sencilla, en simples pasos, sin intermediarios y de manera online, algo más que alentador para los jóvenes que desean las cosas de manera inmediata y segura.

Los principales requisitos para acceder a esta línea de crédito son contar con la mayoría de edad (18 años), presentar cédula de identidad original y tener residencia en Colombia. Además, no estar reportado en datacrédito. 

Beneficios de un crédito educativo

Esta línea de préstamos está pensada para los jóvenes que desean continuar con sus estudios y sueñan convertirse en profesionales. Entendiendo el costo de una carrera universitaria, dichos créditos son de gran ayuda para que el estudiante pueda cumplir su meta.

Un beneficio importante es el hecho de poder acceder a educación superior y de calidad sin que el factor económico sea un obstáculo. Además, en algunos casos y dependiendo del método de pago acordado,  el total del dinero adeudado se puede saldar una vez finalizado los estudios y cuando el deudor inicia su vida laboral. 

Vale mencionar, por supuesto, que la principal ventaja de los créditos educativos para estudiantes es que permiten al beneficiario acceder a la carrera que desean, desarrollar sus estudios y, al concluirlos, trabajar en lo que tanto sueñan.

La entrada Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Aprendamos de educación financiera https://solventa.co/escuela-financiera/aprendamos-de-educacion-financiera/ Fri, 20 May 2022 14:12:38 +0000 https://solventa.co/?p=3160 La entrada Aprendamos de educación financiera se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Aprendamos de educación financiera

A menudo escuchamos hablar de este término. Pero, ¿qué es la educación financiera y por qué es tan importante?

La importancia de la educación financiera en Colombia al igual que en cualquier parte del mundo es esencial para mantener una economía saludable ya sea en nuestro hogar como en nuestro negocio.

El ahorro es un aspecto crucial para tratar dentro de este tema pero no creamos que es de lo único que se trata la educación económica y financiera. Dentro de estos aspectos el saber gastar e invertir es elemental también para administrar nuestras finanzas.

Fuente: Pixabay

Veamos algunos tips que nos servirán de mucho, algunos podemos empezar a aplicar desde ahora y otros llevan más tiempo.

Planes concretos

Ahorrar es un ejercicio muy simple pero a su vez requiere de mucha fuerza de voluntad, sin dudas hacerlo con un propósito específico será de gran ayuda, proyéctate alguna meta que puedas cumplir y ve a por ello. Es importante empezar de menos a más, comienza con algo simple y una vez logrado ponte una meta un poco más desafiante así podrás generar un hábito que te servirá de mucho en cualquier aspecto que te propongas.

Presupuesto ordenado

Si bien es cierto que ahorrar es clave, se sabe que nuestras finanzas suelen ser justas por lo cual es importante llevar adelante un plan de acción. Lo primero es armar un presupuesto hogareño, no debe ser algo complejo solo evalúa tus ingresos y en qué debes gastar, llevarlo al papel es el primer paso para que se materialice un plan. De ese análisis, verás cuáles son tus compromisos obligatorios y de cuáles puedes prescindir, ahí estará tu posibilidad de ahorrar.

Inversión

Conseguir dinero es algo que nos cuesta a diario y poder ahorrarlo es elemental pero, ¿qué tal si ese ahorro pudiera darnos más ingresos? Es posible, si bien es algo más complejo no es una opción para pocos, cualquier persona puede hacerlo de manera segura y conseguir un ingreso extra que con el tiempo nos ayudará a cubrir más rápido nuestros proyectos.

Saber gastar

Ya hemos hablado de ahorrar pero no todo se trata de tener dinero guardado. El saber gastar es igual de importante porque al saber qué comprar, en qué cantidades y cuándo es sano para nuestra economía, no todo lo barato es bueno ni lo caro es mejor, según nuestras necesidades evaluemos que lo que estamos comprando es la mejor alternativa.

La entrada Aprendamos de educación financiera se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Ahorro y conocimiento financiero en jóvenes https://solventa.co/ahorro/como-favorece-el-ahorro-y-el-conocimiento-financiero-a-los-jovenes/ Mon, 17 May 2021 14:44:38 +0000 https://solventa.co/?p=677 Siendo joven y sin tantas preocupaciones hay consejos específicos para aprender a ahorrar.

La entrada Ahorro y conocimiento financiero en jóvenes se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Ahorro > Ahorro y conocimiento financiero en jóvenes

Ahorrar

Ahorrar es uno de los consejos más básicos en los conocimientos financieros. No es de extrañar que cada vez que se toca un tema en esta área se hable de la importancia del ahorro. Muchas veces, podemos enfrentar emergencias o gastos inesperados, y estas serán las ocasiones en que más desearíamos haber ahorrado.

Es recomendable empezar los ahorros desde muy joven. En esta época no tenemos tantas salidas de dinero en comparación con un padre de familia, por ejemplo. Siendo joven y sin tantas preocupaciones, resulta más fácil dividir el dinero que va entrando entre lo más necesario y lo que no lo es. Nos lo agradeceremos en el futuro.

¿Cómo comenzar un ahorro siendo joven?

En muchos casos, los jóvenes son siempre los más irresponsables con sus ganancias personales. Esto se debe a que una vez empiezan a obtener independencia financiera sienten la libertad de gastarlo en todo lo que quieren para ellos mismos, incluso si es de lo más innecesario.

Un gran error es creer que un sueldo mínimo quincenal puede gastarse al azar y no habrá consecuencias por ello. Muchos ya lo han experimentado al llegar al final del mes sin un billete que los respalde. Un consejo para los padres es que siempre es importante enseñarles a sus hijos desde pequeños la importancia del ahorro y la distribución correcta del dinero.

Se puede enseñar a un niño a ahorrar de muchas maneras, con dinámicas divertidas y que hagan de la enseñanza que está recibiendo una información amena y valiosa. Así el día de mañana, cuando sea un adulto responsable de sí mismo, el ahorro le será un hábito y no un sacrificio.

Ese es la clave para comenzar a ahorrar desde temprano: empezar con poco y volverlo una costumbre de mes a mes.

Consejos prácticos para aprender a ahorrar

Una persona joven deberá aprender a automatizar sus finanzas personales incluso antes de tener un empleo estable o de medio tiempo. Algunos consejos útiles para empezar un ahorro son:

  • 1. Evitar los excesos y gastos innecesarios, especialmente en la adolescencia. Crea un presupuesto y pide a tus padres solo lo esencial.
  • 2. Analizar y pedir segundas opiniones al momento de considerar adquirir un nuevo producto o servicio.
  • 3. Nunca te dejes llevar solo por los deseos, pues la razón debe pesar más. Deberías analizar siempre si en verdad necesitas comprarte ese extra fuera de tu presupuesto, que puede que no te sirva.
  • 4. Maneja con control tus ganancias: siempre mantén contigo un sistema de gastos y una lista de cosas a pagar y comprar. Ser organizado con tu dinero te ahorrará muchos problemas a futuro.
  • 5. Organiza tus prioridades. Recuerda que priorizar evitará que gastes las entradas en cualquier banalidad.

Ahorrar es un hábito financiero muy sano. Las finanzas personales no deben tomarse nunca a la ligera, ni como adultos ni como jóvenes. Mantener un control sobre tus ganancias trae consigo muchos beneficios, entre ellos el emprendimiento y la seguridad financiera.

Un estilo de vida sano y feliz involucra diversos factores, entre ellos uno muy importante: la responsabilidad financiera. Los jóvenes solo aprenderán esto organizándose a sí mismos y estudiando las diversas opciones que existen para llevar un buen control de dinero que va entrando a sus manos.

Para saber más, siempre puedes visitar nuestro sección “Escuela Financiera” y, más importante, poner en práctica todo lo aprendido.

La entrada Ahorro y conocimiento financiero en jóvenes se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Ahorrar manteniendo el look con ahorro y reciclaje https://solventa.co/ahorro/ahorrar-con-estilo-manteniendo-el-look-con-ahorro-y-reciclaje/ Mon, 17 May 2021 14:42:20 +0000 https://solventa.co/?p=668 Existen trucos y consejos que ayudarán a cualquier comprador a mantener su estilo sin gastar de más.

La entrada Ahorrar manteniendo el look con ahorro y reciclaje se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Ahorro > Ahorrar manteniendo el look con ahorro y reciclaje

Cuando se habla de estilo, absolutamente todos desean mantener un buen look personal, de ser posible, sin gastar tanto para ahorrar dinero. Sin embargo, al momento de salir de compras es inevitable muchas veces no pasarse de la cuenta tomando todo lo que se nos hace atractivo al ojo.

Es posible mantener el estilo en ropa y accesorios sin gastar de más. Para ello, existen diversos trucos y consejos que ayudarán a cualquier comprador compulsivo a mantenerse lo suficientemente cuerdo como para cuidar de su economía.

Compras inteligentes 

Si de ropa se trata, es importante verificar primero qué prendas útiles se tienen en el armario y si es posible crear una lista de lo que se cree hace falta, tal cual se haría con cualquier otra necesidad personal. Designar una cantidad de dinero específica para el gasto del guardarropa ayudará a que los billetes no se escapen de tus manos sin que te des cuenta.

Una vez en tu tienda de preferencia, lo más importante que debes hacer es comprar las denominadas prendas básicas. Estas son todas aquellas que pueden combinarse fácilmente con otras para crear distintos estilos; por ejemplo, una franela sin mangas negra, un pantalón unicolor, una gabardina o jeans.

Los básicos siempre en conjunto con cualquier otra prenda harán que tu estilo luzca variado y puedas apoyarte en la belleza de distintos accesorios y zapatos.

Por otro lado, si la tienda donde haces tus compras habituales es muy costosa para la compra de los básicos, es aconsejable reconsiderar donde puedes adquirirlos. Aunque no sean de marcas reconocidas, pueden salir mucho más económicos, de buena calidad y combinables con prendas más finas.

Otro consejo útil es ir de compras fuera de temporada: no hace falta que la moda rija tus finanzas. Recuerda siempre que las modas duran poco, además de que son subjetivas. Escoge inteligentemente las prendas que vestirás y siempre estarás a la moda, sin gastar demasiado en ello.

¡Y sé responsable al momento de renovar tu guardarropa!

Personaliza y recicla 

Muchas personas no están familiarizadas con el término “personalizar” en este ámbito. Cuando se trata de ropa y accesorios, esta es una de las opciones más sabias que puedes elegir.

A continuación, te presentamos una pequeña lista que te enseñará como darle una nueva vida a tu viejo armario. Si crees que tus prendas ya están pasadas de moda y no tienen nada de encanto, te invitamos a que te detengas a analizarlo un poco mejor. Puedes usarlas crear algo completamente nuevo sin la necesidad de ser una gran costurera.

– Si no sabes manejar el hijo y la aguja, o simplemente no sabes qué hacer con tu ropa vieja, puedes revisar en Internet y hallarás diversos tutoriales de como reciclar tu ropa.

– Puedes crear accesorios sencillos usando los viejos que ya tengas. Los materiales extra que necesitarás comprar son muy pocos y muy baratos. De nuevo, Internet y sus tutoriales pueden hacer milagros.

– Transformar un viejo y desgastado jean en un bolso o una falda es una gran opción.

– Recupera una antigua camisa transformándola en una elegante manga corta.

– Rediseña un viejo sombrero que ya no uses. Puedes transformarlo en una cartera, por ejemplo.

Así como existen estos consejos para reciclar tu armario, hay muchísimos más. Poner la creatividad al servicio de tu economía hará que las renovaciones de tu look sean mucho más prácticas. Además de ello, debes ser consciente de que todo lo que compres será con el sudor de tu frente.

Cuida muy bien tu ropa y así durará mucho más. Lávala adecuadamente —como menciona la etiqueta—, plánchala y dóblala. Notarás un cambio en tu situación de estilo.

La entrada Ahorrar manteniendo el look con ahorro y reciclaje se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Cómo darle buen uso a mi tarjeta de crédito? https://solventa.co/creditos/como-darle-buen-uso-a-mi-tarjeta-de-credito/ Mon, 17 May 2021 14:39:25 +0000 https://solventa.co/?p=656 Muchas veces no se tiene consciencia de cómo usar la tarjeta de crédito. En Solventa te traemos algunos consejos.

La entrada ¿Cómo darle buen uso a mi tarjeta de crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > ¿Cómo darle buen uso a mi tarjeta de crédito?

En la actualidad, no es extraño ver a personas usando las tarjeta de crédito para hacer compras de productos y lujos que no podrían darse si no tuvieran esa opción. Las oportunidades de pago que ofrecen estos instrumentos son muy tentadoras, casi imposibles de no utilizar a la primera oportunidad.

Sin embargo, es necesario saber que dicha tarjeta no es un juguete y que todo lo que se gaste debe ser con responsabilidad sabiendo que, al próximo mes, el dinero gastado deberá ser devuelto. Muchas veces no se tiene consciencia de cómo usar esta eficaz herramienta. Por eso, desde Solventa te traemos algunos consejos.

Piensa bien antes de usar

La tarjeta de crédito puede ser un sueño o una pesadilla, dependiendo de cómo sea utilizada. Antes de pagar por cualquier artículo o alimento, se deben considerar algunos factores importantes. Por ejemplo: no es recomendable pagar con la tarjeta por un artículo que tenga una vida útil muy corta.

Es importante evaluar cuanto tiempo podrás disfrutar de tu nueva adquisición y cuánto tiempo pasará antes de que completes el pago de esta. Darse gustos de vez en cuando es algo que todos han hecho alguna vez, pero despilfarrar en productos frívolos o supuestas ofertas al azar con tarjeta en mano no es la decisión más inteligente que se puede tomar.

¿Gastar? Sí, pero de preferencia solo si es estrictamente necesario, si el objeto en cuestión te dará largos años de beneficio y si tus entradas del próximo mes serán más que suficientes para pagar las cuotas. Si aún no posees una tarjeta de crédito pero has pensado en tener una, debes averiguar los pros y contras de hacerte acreedor de una, además de qué pasos seguir para obtener una tarjeta de crédito.

Suma responsablemente

Un consejo importante que muchas personas suelen ignorar es incluir las deudas de la tarjeta de crédito a la lista de pagos por hacer mensualmente. Es importante destinar cierta cantidad de los ingresos de cada mes al pago puntual de la tarjeta. De esta forma, no habrá retrasos ni problemas con la entidad que te la otorgó y podrás seguir disfrutando del servicio durante mucho tiempo.

Otro método inteligente es, de ser posible, pagar todo lo consumido en una sola cuota. Esto evitará que se incurra en gastos por intereses, además de dejarte en una buena posición financiera. También es recomendable fijar la fecha de pago para después del pago del salario.

La organización es fundamental

¡No pierdas tus comprobantes y datos! En caso de cualquier problema o malentendido, pueden salvarte. Se pueden organizar los pagos en base a los extractos bancarios de la tarjeta. Es conveniente iniciar el uso de la tarjeta con otras deudas ya consolidadas; de esta manera, se evitarán problemas económicos a futuro.

Procura guardar muy bien todos los comprobantes para verificarlos después y mantener así un control claro sobre los gastos realizados. Finalmente, lo más importante e inteligente que se puede hacer es elegir la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades financieras como cliente.

La opción predilecta siempre debe ser la que cobre menos intereses y otorgue más beneficios: el momento de elegir es una decisión personal y se tomará en cuenta cuanto se puede pagar. Tener una tarjeta te puede enseñar a ser más responsable con tus gastos, pero también debes estar preparado para los pagos y organizar muy bien tu economía.

La entrada ¿Cómo darle buen uso a mi tarjeta de crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Inversiones para el futuro. Consejos útiles. https://solventa.co/inversiones/inversiones-para-el-futuro/ Mon, 17 May 2021 14:24:35 +0000 https://solventa.co/?p=649 La juventud no es eterna y hay que garantizarnos un futuro estable. Para ello existen diversos consejos útiles a seguir.

La entrada Inversiones para el futuro. Consejos útiles. se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Inversiones > Inversiones para el futuro. Consejos útiles.

Cuando se da inicio a la vida laboral siempre se piensa mucho en las infinitas posibilidades que se tienen a futuro. Gastar dinero propio en lo que personalmente se prefiera es el sueño de toda persona que se inicie en un nuevo trabajo, tenga sus necesidades cubiertas y un poco más.

Derrochar es el talón de Aquiles de toda persona. Sin embargo, llega un punto en la vida cotidiana en el que se debe aterrizar de la nube de sueños financieros en la que volamos. No es de extrañar que desde la juventud empecemos a escuchar acerca de la inversión, la inflación y la vida financiera responsable.

Son conceptos con los cuales nos tropezamos una y otra vez, aunque no queramos, y es necesario prestar atención, pues es bien sabido que la juventud no es eterna y hay que garantizarnos un futuro estable. Para ello existen diversos consejos útiles a seguir.

Beneficios de la inversión

Antes de invertir, es necesario conocer bien en qué invertimos nuestro dinero y a qué le estamos poniendo nuestra confianza económica. Invertir es beneficioso en distintos sentidos, dependiendo del horizonte de inversión al que nos estemos enfocando: corto, mediano o largo plazo.

Existen distintas circunstancias que requieren una inversión. La más sonada es la vejez: invertir para la vejez cuando se es aún joven, nos evitará problemas económicos en gastos necesarios como la salud, la vivienda y la alimentación; durante una época donde probablemente ya no podamos seguir trabajando. Además de que, si se invierte en un negocio rentable para manejarlo tranquilamente desde la vejez, nunca faltarán las entradas de dinero en el hogar.

Invertir te hace mucho más responsable con el dinero y te enseña a ahorrar, crear fondos de emergencia o simplemente adquirir bienes que te serán muy útiles en un futuro, como fincas, terrenos, casas, etc.

Otra de las ventajas de la inversión es el poder tener una reserva para darte los gustos que desees, administrando bien el dinero y dándole un uso responsable, sin gastos de más.

¿En que debería invertir mi dinero?

Antes de hacerte esta pregunta, debes primero pensar en cómo deseas invertir. Si se quiere invertir a corto y mediano plazo, se puede crear un fondo para ello, e invertir en un negocio pequeño en menos de un año, dándole la atención necesaria para que este dé sus frutos y poder recogerlos en un futuro no tan distante.

Aparte de esto, se puede invertir en acciones financieras de alguna empresa que te dé la suficiente confianza. Es recomendable que dicha empresa sea reconocida y que, cuando menos, existan buenas probabilidades de que recuperes y hasta dobles tu inversión inicial a futuro.

Como ya se ha mencionado antes, lo más repetitivo que se ha visto respecto a lo que invierten las personas han sido los bienes raíces y con justa razón. Invertir en inmuebles o en locales comerciales es una decisión bastante inteligente, aunque también puedes añadir a tu lista de inversiones futuras un auto nuevo. Estos son los activos que más tienden a revalorizarse.

Igualmente, se puede invertir en tecnología: computadores, teléfonos, televisores; todo de última generación. Si consideramos que la tecnología va en constante ascenso, no podría decirse que sea una gran inversión a largo plazo, pero es una buena idea para una inversión a corto o mediano plazo, donde cada cierto tiempo puedas renovar la mercancía y hacerte un nombre entre los clientes.

En resumen, es posible invertir. Cualquier persona, independientemente de cuánto dinero gane, puede hacerlo. Se deberá ser responsable con cada salida de dinero, y es recomendable mantener una monitoreo activo de las finanzas personales. Asimismo, hay que seguir siempre con un constante ahorro, creando presupuestos e invirtiendo al principio solo lo que se tenga a la mano.

Y recuerda: ninguna inversión es 100% segura. Todas implican un riesgo, así que solo debes invertir lo que estés dispuesto a perder. Si alguien te asegura lo contrario, seguramente trata de estafarte. ¡No olvides visitar nuestro blog para más consejos financieros!

La entrada Inversiones para el futuro. Consejos útiles. se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Productos de belleza con inteligencia financiera https://solventa.co/ahorro/vanidad-buenos-productos-de-belleza-con-inteligencia-financiera/ Mon, 17 May 2021 13:35:55 +0000 https://solventa.co/?p=625 Una buena distribución financiera puede resultar una tarea compleja, pero no imposible.

La entrada Productos de belleza con inteligencia financiera se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Ahorro > Productos de belleza con inteligencia financiera

En la vida diaria se deben afrontar diversos compromisos económicos. Entre las cuentas y los víveres, muchas veces es difícil administrar de forma correcta el dinero con inteligencia financiera. Llegar a fin de mes con el bolsillo holgado es algo que muchas familias e individuos desean.

Una buena distribución financiera puede resultar una tarea compleja, pero no imposible. Muchas mujeres en la actualidad consideran los productos cosméticos como un lujo por su precio excesivo. Sin embargo, ignoran o desconocen que existen marcas alternativas a las más populares que cuestan mucho menos y también son de buena calidad.

Te aseguramos que existen varios métodos para ahorrar sin tener que renunciar al maquillaje.

Ofertas y ahorro

Aprovechar las ofertas no es nada complicado: solo se necesita un poco de investigación. Se recomienda leer catálogos de tiendas de cosméticos, ya sean online o físicos, y verificar si se encuentra vigente algún cupón u oferta especial. Te sorprenderías.

En caso de no encontrar una oferta a la fecha de un producto determinado, pueden encontrarse buenos cosméticos en tiendas poco conocidas y no por ello serán de baja calidad. Muchas de estas tiendas permiten a todos los clientes comprar a buen precio maquillaje y artículos de tocador.

Puede que estas tiendas también tengan algún que otro descuento. Si se desea ahorrar, se debe ser flexible al momento de comprar.

Priorizar los artículos

El priorizar queda a elección de cada persona. Sin embargo, el hacerlo con el maquillaje, así como con los demás gastos, ayuda también en la economía personal.

Se deberán seleccionar cuidadosamente los artículos de tocador que se consideren de mayor relevancia en tu día a día, así como también los artículos de higiene personal. Por ejemplo, si tu rostro es graso y necesitas con urgencia un jabón especializado y una buena base, lo mejor será invertir en estos artículos en lugar de en otros de menor relevancia, como un perfume costoso.

Siempre se deberá tomar en cuenta una relación armónica entre el precio y la calidad del producto.

Realizar un presupuesto

Cuando se habla de un presupuesto se trata de recortar los gastos excesivos. Muchas personas invierten innecesariamente en artículos de belleza sin medir otros gastos. Antes de perder el control de los fondos ganados con esfuerzo (o de los créditos que debes pagar) es importante realizar un buen presupuesto que marque lo que debe pagarse principalmente, para luego crear un listado de gastos secundarios.

Una vez el listado esté hecho, es importante seguirlo al pie de la letra y no gastar más de lo que previsto. Otro caso excesivo se puede ver cuando el producto en particular se agota muy pronto e incluso puede llegar a durar mucho menos de lo que se esperaba. Esa es una señal de que se está gastando en exceso y es necesario usar mucha menos cantidad o cambiar la marca.

Plan de compras

La planificación de las compras más vanidosas es algo entretenido, pero debe realizarse con cautela, tomando en consideración ciertos parámetros y conociendo la cantidad exacta a gastarse.

Para crear correctamente un plan de compras se deben tener en cuenta algunas características del mismo que pueden llegar a ser útiles al momento de salir a las tiendas y poner en marcha el plan sobre el terreno:

  • 1. Enumerar los artículos que se comprarán a granel.
  • 2. Mantener el control y tener en mente el ahorro y los límites establecidos.
  • 3. Comprar brochas, cremas, perfumes y otros artículos de buena calidad. Mientras de mejor calidad sean, menos será el próximo gasto.
  • 4. Crear y/o reutilizar productos que ya se tienen en casa. En el caso de realizar productos de belleza desde cero, se pueden buscar recetas online y solo dedicar la compra a los materiales para realizarlos.

En conclusión, mantener una vida financiera estable renunciando a ciertos lujos no es tan imposible como han hecho parecer. Se puede mantener la buena presentación y, al mismo tiempo, tener buenas decisiones al momento de las compras. Además de cazar las ofertas cual experto en compras.

La creatividad de una persona ahorrativa no acaba. Y sus límites solo lo llevan a mantener la mente abierta a las alternativas, acoplándose a sus propias necesidades.

Si te ha gustado el artículo y te ha sido útil, no olvides visitar nuestra sección “Escuela Financiera” ¡Solventa siempre piensa en las finanzas de todos!

La entrada Productos de belleza con inteligencia financiera se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
UR presenta encuesta de percepción de jóvenes https://solventa.co/inversiones/universidad-del-rosario-presenta-encuesta-de-percepcion-de-jovenes/ Fri, 23 Apr 2021 18:02:51 +0000 https://solventa.co/?p=1289 La presentación de los resultados estará a cargo del rector Alejandro Cheyne, de Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO, y César Caballero.

La entrada UR presenta encuesta de percepción de jóvenes se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Inversiones > UR presenta encuesta de percepción de jóvenes

La presentación de los resultados de la encuesta de percepción estará a cargo del rector Alejandro Cheyne, de Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO, y César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, y se podrá ver en la página web de EL TIEMPO.

las cifras de la encuesta de percepción

Entre los resultados preliminares (mañana se darán a conocer las cifras), las 2.500 encuestas revelan el sentir de los jóvenes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Pasto, Cartagena, Villavicencio, Neiva, Pereira, Montería y Manizales. Justo cuando cientos de ellos están en las calles manifestando su inconformidad con el gobierno del presidente Iván Duque.

Por ejemplo, en un resultado preliminar que conoció este diario, la encuesta de percepción evidencia que la mayoría de los jóvenes de entre 18 y 32 años, que corresponde a 4 millones de jóvenes, se sienten representados por el paro nacional. Incluso quienes se definen en una posición ideológica de derecha. Asimismo, la gran mayoría está protestando en rechazo al Gobierno Nacional y a la violencia. Y, la mitad de ellos, aseguran que seguirán haciéndolo en los próximos días.

Confianza en las instituciones

El estudio también evalúa nuevamente la confianza que sienten por las instituciones. La gran mayoría siguen eligiendo las universidades públicas como las instituciones en las que más confían, muy por encima de la Presidencia de Colombia y de los partidos políticos. A las que se les atribuye el mayor porcentaje de desconfianza.

En esa misma línea, la encuesta comparó las respuestas que dieron los jóvenes en la primera encuesta, realizada en enero del 2020, la segunda, en noviembre del 2020. Esta última, en mayo del 2021, y encontraron que en el caso de las Fuerzas Militares, la desconfianza creció en esta última medición. Un dato particular es que los jóvenes consideran que podrán cambiar la situación del país con su voto en las próximas elecciones. Y un gran porcentaje dice que votaría por un candidato de derecha.

Puedes encontrar mas información en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada UR presenta encuesta de percepción de jóvenes se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>