fintech archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/fintech/ préstamos en línea y dinero Solventa Sat, 22 Feb 2025 16:42:45 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp fintech archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/fintech/ 32 32 ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-y-como-funciona-la-tasa-de-interes/ Mon, 23 May 2022 14:34:40 +0000 https://solventa.co/?p=3212 La entrada ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés?

Al momento de adquirir cualquier línea de préstamo debemos tener en cuenta el factor de la tasa de interés, que nos ayudará a determinar el valor total final que tendremos que pagar por el crédito otorgado. 

En las tasas de interés, hay que tener como referencia a la liquidez. Si existe liquidez, la tasa será baja, mientras que si no hay liquidez, la tasa será alta.

¿Qué es la tasa de interés?

En simples palabras, la tasa de interés es un cobro que realizan todas las entidades financieras -bancos, fintech y demás- por préstamos de dinero, que a su vez representa un balance entre el riesgo que corre la entidad por prestar dinero y la posible ganancia con los gastos administrativos que implican el otorgamiento de créditos.

Un dato importante a tener en cuenta antes de solicitar un préstamo, es saber bien la tasa de interés que se cobrará ya que la misma puede variar. 

Principalmente, hay dos tipos de tasas de interés en Colombia. La primera es una tasa de interés fija, que mantiene el mismo valor durante todo el pago del crédito. La otra es una tasa de interés variable, que se va modificando en el período de pago tomando como referencia al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Solventa tiene una tasa efectiva anual (E.A.) del 25,95%, además de brindar un servicio bastante interesante, en el que muestra las tasas de interés antes de solicitar el préstamo. La misma se desglosa de la siguiente manera:

  • Interés. Es la tasa que cobran las entidades financieras.
  • Tecnología. Asociado al desarrollo y actualización de la página.
  • Administrativo. Gastos durante la solicitud.
  • Seguro. Que es un cobro sobre el monto solicitado.
  • IVA. Impuestos sobre gastos tecnológicos y administrativos.
  • Total a pagar. Cantidad de dinero que debes devolver teniendo en cuenta el monto que solicitaste y el plazo de pago.

¿Cómo calcular la tasa de interés?

Hay dos maneras de calcular la tasa de interés; la tasa de interés nominal, que sería aquella sin capitalización retirando el interés obtenido en vez de volver a reinvertirlo.

La otra tasa es la efectiva, que es la que se obtiene cuando los intereses no son retirados, que pueden convertirse en una tasa efectiva periódica y posteriormente en una tasa nominal.

 

La manera de calcular las tasas de interés es:

  • Tasa de interés diaria – Tasa de interés anual (360) x saldo préstamo.
  • Tasa de interés mensual – Interés diario x 30 (días).

¿Cómo funciona el convertidor de tasas de interés?

Para convertir la tasa nominal anual en mensual, debes dividir la tasa nominal en 12. Mientras que una tasa de interés equivalente es la aplicada sobre un mismo capital al mismo tiempo obteniendo la ganancia.

Simplificando, para calcular la tasa de interés del préstamo que deseamos obtener, tenemos que tener conocimiento de los intereses acumulados diariamente con el capital principal que se solicitó.

Ya sabes, si estás por solicitar un préstamo, no dudes en consultar la tasa de interés. Este dato es de gran importancia para que tengas claro cuánto vas a terminar pagando por tu crédito y así tomar la mejor decisión.

La entrada ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Una fintech, ¿qué es? https://solventa.co/escuela-financiera/una-fintech-que-es/ Fri, 20 May 2022 19:10:40 +0000 https://solventa.co/?p=3175 La entrada Una fintech, ¿qué es? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Una fintech, ¿qué es?

Por todos lados se escucha este término. Pero, una fintech, ¿qué es? y ¿cómo funciona? El término se desprende de la conjunción de una financiera y los nuevos procesos tecnológicos que nos envuelven. 

Entonces, en términos prácticos, una fintech ¿qué es?. Se trata de entidades que se desarrollan en el sistema financiero de manera virtual por medio de elementos tecnológicos como una página web o incluso una app.

La  transformación digital impulsó requerimientos por parte de los usuarios que han llegado a todos los rubros, un poco impulsado por esto es que nacen este tipo de empresas fintech, las cuales brindan soluciones financieras de manera remota sin la intervención de sucursales ni trámites engorrosos.

La diferencia de estas empresas con los bancos tradicionales que actualmente cuentan con apps o páginas web es que estos aún siguen teniendo presencia en sucursales y algunas de las operaciones, deben hacerse de manera presencial, en el otro caso ya no se requiere de la visita a un establecimiento.

Qué tan seguras son las fintech

Cuando hablamos de dinero la seguridad no es un tema menor y las fintech lo entienden a la perfección, tu seguridad es lo más importante por ende dedican gran parte de sus recursos a ofrecer un producto de calidad y seguro resguardando tu información con todo lo que ello implica. Además las fintech en Colombia son reguladas por la SFC con lo cual deben mantener un marco legal competente y seguro para sus usuarios.

Cómo pedir créditos en una fintech

A la hora de solicitar un crédito uno entiende que deberá dedicar mucho tiempo y esfuerzo, pero estas empresas han desarrollado un sistema intuitivo y simple, donde solicitar cualquier suma de dinero es posible con datos mínimos y en cuestión de minutos. Es más, lo puedes hacer desde tu teléfono móvil y pronto se acreditará en tu cuenta bancaria.

Bancos vs fintech, con cuál quedarse

Este es un análisis muy subjetivo, porque depende enteramente de lo que tú necesites. En algunos casos la ventaja de operar con una fintech es que lo harás desde tu teléfono móvil y sin moverte de tu sillón, pero para quienes les brinda más seguridad hablar con una persona cara a cara será mejor operar en un banco al cual puedas acudir en cualquier caso.

Sea cual sea tu elección debes saber que el sistema financiero tiene una alternativa para ti y tus necesidades.

La entrada Una fintech, ¿qué es? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Cuándo es conveniente y cómo pedir préstamos personales https://solventa.co/escuela-financiera/cuando-es-conveniente-y-como-pedir-prestamos-personales/ Fri, 20 May 2022 16:56:42 +0000 https://solventa.co/?p=3170 La entrada Cuándo es conveniente y cómo pedir préstamos personales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Cuándo es conveniente y cómo pedir préstamos personales

Los préstamos personales son herramientas a las cuales muchos suelen tenerle miedo, sin saber que son una excelente manera de conseguir eso que tanto estamos buscando o para hacer realidad algunos sueños.

Expliquemos un poco de teoría sobre créditos personales

Los préstamos personales son una financiación en la cual un banco o fintech te otorga un monto de dinero a cambio de la devolución del mismo más intereses en cuotas pre pactadas con la entidad que te lo otorga, es importante saber cuál es nuestra capacidad de pago para poder destinar a la cancelación de las cuotas mensuales.

Requisitos

La documentación a presentar para un crédito personal es muy variada, ya que está sujeta a cada entidad. Sin dudas con el avance de la tecnología se han ido reduciendo los requisitos en cuanto al otorgamiento, su aprobación suele ser digital y el desembolso inmediato a tu cuenta bancaria.

Destino de los fondos

Los préstamos personales son de libre disposición con lo cual lo podrás destinar a lo que tu quieras; como por ejemplo, invertir en un proyecto personal, tus próximas vacaciones o renovar tu casa, todo esto será posible con esta línea de financiación.

Cuándo es conveniente pedir un préstamo

Si bien uno suele acudir a este producto cuando no puede costear algo por su cuenta, es necesario entender que esto no debe ser siempre así, es bueno evaluar las tasas de interés que tiene un préstamo ya que en algunos casos es más ventajoso financiarse con un crédito que con nuestros ahorros y siempre tendremos la seguridad de un respaldo en caso de necesitarlo.

¿Qué montos requerir?

Esto está sujeto a dos aspectos personales del solicitante, uno es el destino que le darás al dinero, no solicites más del que necesitas para realizar lo que vayas a hacer. 

El otro aspecto a analizar es el compromiso mensual que tengas ya que en base a eso será la cuota que debas pagar y ésta limitará el monto a solicitar. En caso de necesitar un monto mayor evalúa extender en el tiempo el crédito y no pagar una cuota más elevada de lo que tu economía permite.

¿Cómo puedo solicitarlo?

Antes pedir un crédito era una tarea compleja, ya que debíamos acercarnos a un banco y completar varios formularios a la espera de que nos otorguen el dinero. Con el avance de la tecnología esto es cosa del pasado.

Las fintech han hecho de este trámite algo super simple y con respuesta prácticamente inmediata, con lo cual hoy en cuestión de minutos podremos disponer del dinero en nuestras cuentas rápidamente y haciendo la solicitud de manera 100% virtual. 

La entrada Cuándo es conveniente y cómo pedir préstamos personales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Seguridad informática, el gran reto de las FINTECH https://solventa.co/finanzas/seguridad-informatica-el-gran-reto-de-las-fintech/ Thu, 18 Nov 2021 17:00:43 +0000 https://solventa.co/?p=2887 La seguridad informática, es el gran reto de las FINTECH, ya que es el proceso a través del cual se cuida la integridad y seguridad de la información guardada en un sistema informático.

La entrada Seguridad informática, el gran reto de las FINTECH se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Aprendamos de educación financiera

La seguridad informática, es el gran reto de las FINTECH, ya que es el proceso a través del cual se cuida la integridad y seguridad de la información guardada en un sistema informático.

Una vez se está dentro del medio digital, se debe tener en claro que todo queda registrado bajo la identidad digital de cada usuario.

Esta identidad digital está basada en información confidencial, que puede ir desde nombres, apellidos, hasta cuentas bancarias, siendo de carácter privado entre ambas partes.

De allí parte la importancia de un buen sistema de seguridad informática, ya que la digitalización llegó con grandes avances para las empresas del sector financiero, pero a su vez, con grandes riesgos, debido a su naturaleza vulnerable por el manejo de información y datos.

Puedes conocer más sobre finanzas ingresando aquí

¿Cuáles son las principales áreas de la seguridad informática digital?

• Íntegro: la información es vista exclusivamente por las personas con autorización.
• Confidencial: solo tienen acceso a los datos las personas permitidas.
• Irrefutable: el usuario no podrá negar sus acciones, debido a que todo queda almacenado en un historial.
• Estable: debe tener buena disponibilidad.

¿Qué beneficios genera una buena seguridad informática?

• Protección del sistema de información: el usuario podrá navegar con la seguridad que su equipo estará protegido.
• Protección de la información confidencial de sus clientes: un buen sistema otorgará seguridad a sus usuarios.
• Trabajo con seguridad: los empleados trabajarán con tranquilidad porque ellos no estarán expuestos a riesgos que puedan afectar su desempeño.
• Mejora en las operaciones: no habrá factores externos que puedan afectar la eficiencia de las operaciones de los empleados.

¿Cuáles son los riesgos que puede correr el sistema de seguridad?

• Amenaza avanzada y persistente: trata acerca de los procesos internos para sabotear toda una red.
• Malware: es un programa malicioso que ocasiona daños al sistema como virus, gusanos, troyanos, entre otros.
• Phishing: es un fraude electrónico que desea conocer información de la víctima para suplantarla.
Por dichos motivos es importante para una FINTECH contar con una buena seguridad informática. Cuando un usuario interactúa con este tipo de empresas debe garantizarse la seguridad, ya que puede ocasionarse un daño irreparable para la empresa y para sus clientes.
En Solventa contamos con uno de los mejores sistemas de seguridad informática que le garantiza a nuestros usuarios operaciones completamente seguras. Conoce más sobre nuestros préstamos aquí

La entrada Seguridad informática, el gran reto de las FINTECH se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital. https://solventa.co/finanzas/en-pandemia-el-90-de-los-bancos-colombianos-acelero-su-transformacion-digital/ Wed, 17 Nov 2021 17:14:05 +0000 https://solventa.co/?p=2890 Según un estudio reciente de Accenture, en pandemia el 90% de los bancos colombianos activó su transformación digital como consecuencia de la crisis sanitaria.

La entrada 90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital. se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > 90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital.

Según un estudio reciente de Accenture, en pandemia el 90% de los bancos colombianos activó su transformación digital como consecuencia de la crisis sanitaria.

A través de la nube los bancos pueden aumentar un 50% la mejora de las experiencias de los colaboradores, 7% en suspensión de talento y 45% de aumento en productividad.

¿Qué deben hacer los bancos?

Según dicho informe propone que la industria debe enfocarse en las 3 “As” (alineación, aprendizaje y adopción).

La alineación se refiere al acuerdo sobre la visión del viaje de transformación de la nube de una organización.

Una visión y una misión clara tienen un impacto muchas veces mayor en la ejecución de los beneficios de una transformación que cualquier otro factor.

El director ejecutivo para la Industria Financiera de Accenture Colombia, detalló que “la alineación comienza en la alta dirección e incluye a todas las partes de una organización. Una fuerte alineación aumenta el “cociente tecnológico” (TQ) de una organización y la fluidez digital, además de ayudar a la gestión del cambio de toda la organización”.

El aprendizaje consiste en la combinación de habilidades de transformación en la nube presentes en toda la organización, no solo en una persona. Esto encierra no solo las habilidades técnicas, sino también las “blandas”, como la mentalidad de crecimiento, la orientación al cliente y la rapidez del cambio.

Si te interesa más sobre finanzas aquí

¿En qué consiste este sistema?

La adopción hace referencia a nuevas mentalidades, comportamientos y formas de trabajar para capitalizar la nueva tecnología. Por eso, primeramente, se debe impulsar la flexibilidad.

Suministrar a los colaboradores la tecnología y las políticas correctas para que puedan trabajar en los lugares que mejor se adapten a su trabajo.

También se debe democratizar el acceso a los datos, las herramientas y la tecnología dentro de la empresa.

En segundo plano, motivar la colaboración, el intercambio, el trabajo en equipo y el desarrollo de comunidades de práctica.

Por último, fomentar la mentalidad de crecimiento: las ganas de probar cosas nuevas, aprender de la experiencia de otros y buscar siempre ser mejor.

Encuentra más información en nuestra “Escuela Financiera

La entrada 90% de los bancos colombianos aceleró su transformación digital. se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M https://solventa.co/finanzas/la-inversion-en-aseguradoras-fintech-insurtech-llego-a-us7-000m/ Fri, 04 Jun 2021 14:05:36 +0000 https://solventa.co/?p=1261 Seis operaciones de las aseguradoras fintech supusieron una cantidad de US$1.500 millones, en su mayor parte, por los super deals en Europa y Norteamérica

La entrada Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M

Las aseguradoras fintech dedicadas a la industria de seguros se conocen como insurtech. Estas están viviendo un momento de récord. Consiguieron atraer una inversión de US$7.000 millones este año, gracias a salidas a bolsa como las de Lemonade y Root, valoradas en US$1.000 millones.

Esto se refleja en las cifras trimestrales, pues seis operaciones supusieron una cantidad de US$1.500 millones, en su mayor parte, por los super deals en Europa y Norteamérica.

Así lo explicó Bruno Abril, partner NTT Data Emeal Insurance, en la presentación del estudio Insurtech Global Outlook 2021.

“Las insurtech ya son percibidas como un activo de valor por las compañías aseguradoras, sabiendo que puede afectar de forma muy positiva en sus negocios. Conocer en detalle a estas empresas y cuáles pueden ser sus aportaciones dentro del sector supone saber cómo aprovechar nuevas oportunidades y afrontar con mayores garantías de éxito los desafíos a que se presentan a partir de ahora”, dijo abril.

 

Puedes encontrar mas informacion en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Insurtech, inversiones que alcanzan US$7.000M se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales https://solventa.co/finanzas/empresas-fintech-invertiran-en-ia-contactless-y-tarjetas-digitales/ Mon, 31 May 2021 19:14:38 +0000 https://solventa.co/?p=1348 El exponencial crecimiento del sector financiero en el contexto actual, condujo a que las fintech enfocaran sus esfuerzos en la mejora de productos.

La entrada Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales

Otras entidades impulsarán canales de educación financiera y la expansión a otros mercados de la región menos desarrollados. El exponencial crecimiento del sector financiero en el contexto actual, condujo a que las fintech enfocaran sus esfuerzos en la mejora de productos, el relacionamiento digital con los clientes y la simplificación de procesos. Logrando hacer frente a los desafíos del mercado por medio de la tecnología.

Para dicho escenario, la inteligencia artificial, las tarjetas 100% digitales y los métodos de pago sin contacto se han convertido en una condición sine qua non en las que las compañías de este sector han decidido invertir para 2021.

Carlos Iván Villegas, presidente de Tuya, aseguró que buscan facilitar las operaciones de pago de sus usuarios por medio del lanzamiento de la nueva tarjeta 100% digital, desarrollada con Éxito y Mastercard, que permite a 1,6 millones de clientes de la tarjeta. Éxito privada además de realizar pagos dentro de retail, hacer compras en todos los e-commerce nacionales e internacionales, aplicativos de música, domicilios, transporte, entre otras.

Resultado de la misma alianza con Mastercard, habilitaron el método de pago sin contacto a través de los relojes inteligentes Fitbit y Garmin, prescindiendo del uso de celular, efectivo o billeteras. Además agregarán funcionalidades a la billetera digital de retail, TuyaPay, que a la fecha cuenta con 370.000 cuentas activas. Esto permitirá a los usuarios su uso en Transmilenio, Carulla, SmartOne y otras.

Tyba, por su parte, invertirá casi US$2 millones en avances para su operación en América Latina, la cual espera expandirse a Chile a término de 2021. En Colombia, el CEO de la compañía, Valdemaro Mendoza, manifestó que tendrán seis fondos de inversión colectiva adicionales, lanzarán la versión web de Tyba y pondrán a disposición el portal educacional, Educatyba, en la app.

El teléfono móvil

Así, el teléfono móvil se ha convertido en herramienta crucial para el desarrollo de estos modelos. Tal es el ejemplo de la fintech Cajero, donde su cofundador Gerardo Aristizábal, dijo que pretenden convertir cualquier celular en un datáfono, por lo que su objetivo es lograr la vinculación de 200.000 nuevo comercios como aliados durante 2021. Introduciendo servicios como la integración con sistemas y redes financieras, y la puesta en marcha de la recuperación de fallos en los pagos.

“Estamos facilitando enormemente la digitalización de los comercios, permitiéndoles, de manera muy fácil, vender mucho más y de una mejor manera. Consideramos que toda la industria estaba en deuda con esos pequeños comercios y venimos a poner esta situación al día”, apuntó Aristizábal.

Esto va en línea con la multicanalidad, valor que resaltó Francisco León, director general de PayU para Latam, al mencionar que en la compañía a su cargo será importante cambiar el concepto de compra online y offline y se enfocarán en los empresarios.

De esta forma expresó que “vamos a avanzar en tecnología de pagos sin contacto y a través de dispositivos móviles“. Vamos a hacer inversiones para facilitar pagos en tecnología móvil e incrementaremos alianzas a nivel regional. Estas nos permitiran ofrecer diferentes medios de pago como sistemas de crédito y sistemas de compre hoy y pague luego”. Adicionalmente, esperan estandarizar el código QR para que los pagos digitales se vuelvan más sencillos.

Solventa

Solventa es otra de las fintech que se enfoca en la inteligencia artificial. El CEO de la compañía, Hernan Arcioni, explicó que el principal desarrollo tecnológico será en inteligencia artificial con datos no tradicionales sobre los usuarios, biometría de reconocimiento facial e integración con el sistema bancario.

Asimismo, apuntan a que todos los servicios fluyan en tiempo real, teniendo en cuenta que, por ejemplo, algunas operaciones realizadas los viernes se acreditan hasta el lunes, argumentó el vocero de Solventa. Igualmente, tienen en la mira la multiplicidad para llevar a cabo operaciones cruzadas.

Y es que cada vez son más las empresas de tecnología financiera que optan por realizar grandes inversiones. Por ejemplo en Sempli, uno de sus cofundadores, Felipe Llano, dejó en claro que buscan habilitar Digital First en tarjetas de crédito a través de la inteligencia artificial, así como un nuevo procesamiento en sucursal virtual con procesos autogestionados y machine learning para ofrecer productos financieros a la medida y en instantáneo a toda la base de clientes.

Ultimos cuatro años

“Durante estos cuatro años de operación hemos tenido la oportunidad de consolidar decenas de miles de datos e información, así que le damos inicio un proyecto muy ambicioso para proveer proyectos financieros derivados de machine learning. Esto significa poder ofrecer financiación o productos financieros a la medida e instantáneamente a todos nuestros clientes, manteniendo por supuesto la facilidad y agilidad de hacerlo online, y a pocos clics”, explicó el directivo.

Ambientes informales

Finalmente y teniendo en cuenta que según el Global Findex Database más de 50% de los colombianos prefiere conseguir dinero prestado en ambientes informales como préstamos entre amigos y familiares, prestamistas o compraventas, antes que acudir a entidades tradicionales. Ana Barrera, cofundadora y CEO de Aflore, agregó que en la empresa encomendada a su cargo se invierte 20% de los ingresos totales en desarrollos tecnológicos para brindar el servicio de solicitudes de crédito de manera sencilla y con seguridad.

Así las cosas, Aflore logró hacer crecer su equipo de tecnología, diseño y datos hasta en 40% y esperan seguir fortaleciendo las solicitudes de crédito 100% digitales.

Puedes encontrar mas información en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Fintech invertirán en IA y tarjetas digitales se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Como conseguir préstamos inmediatos https://solventa.co/prestamos/prestamos-inmediatos/ Mon, 17 May 2021 14:23:52 +0000 https://solventa.co/?p=646 Solicitar un préstamos online inmediatos no es un proceso para nada difícil. Te contamos todo lo que necesitas saber.

La entrada Como conseguir préstamos inmediatos se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Préstamos > Cómo conseguir préstamos inmediatos

Préstamos Inmediatos

Un préstamo inmediato es un tipo de préstamo de consumo. Suele ser solicitado en línea y las entidades que lo ofrecen dan una respuesta de alrededor 24 horas después de aprobarlo.

¿Cómo solicitar préstamos inmediatos?

Solicitar préstamos online inmediatosno es un proceso para nada difícil. Deberás solicitar este tipo de préstamo en la página oficial de una entidad (tanto bancaria como financiera) donde previamente te hayas registrado.

Una vez hayas elegido la entidad donde solicitarás tu préstamo vía online, lo único que debes hacer es seguir las instrucciones que te dará el sistema. Ten en cuenta que los pasos a seguir para la solicitud del préstamo variarán según la entidad en cuestión.

Igualmente, así como cada paso variará para la solicitud, los requisitos también. Por lo general, para solicitar los préstamos inmediatos es necesario que seas mayor de edad, poseas una cuenta bancaria personal y un número de celular privado.

Los créditos inmediatos son simples y sin papeleos. Por ello, una vez sigas los pasos que te ha indicado la página web de tu entidad financiera, recibirás una notificación en un lapso de 24 horas o un poco más.

Requisitos para obtener préstamos inmediatos

Con Solventa, recibir créditos online inmediatos es mucho más sencillo que con otras entidades financieras. Cualquier persona puede solicitar un préstamo con Solventa.

Los requisitos para solicitar un préstamo inmediato con Solventa son:

  1. Ser mayor de edad.
  2. Residir en el país donde planeas solicitar el crédito (en este caso, Colombia).
  3. Crearte un usuario personal en la página oficial de Solventa.
  4. Poseer una cuenta bancaria a tu nombre.
  5. Poseer correo electrónico personal.
  6. Tener un número de celular y teléfono personal.

Una vez hayas solicitado tu respectivo préstamo, tienes la posibilidad de elegir la fecha del pago. Un asesor atenderá tus dudas y tu solicitud para el crédito online inmediato. Cuando se hayan gestionado los requisitos, el tiempo que tardará gestionar el dinero dependerá de tu entidad bancaria.

Si el tema financiero y de crédito es de tu interés, ¡no olvides visitar nuestra web oficial y nuestro blog!

Ventajas de los préstamos inmediatos con Solventa

Solicitar préstamos personales inmediatos online con Solventa trae consigo más ventajas que con el resto de entidades financieras. Con Solventa tienes la posibilidad de solicitar tu crédito de manera rápida, segura y flexible. Además, contarás con un ente legal que velará por la seguridad de tu dinero.

Por ejemplo, si estás sufriendo de una emergencia financiera, este tipo de préstamo es tu mejor opción. No pasarán más de 24 horas sin que tengas el dinero en tu cuenta, aunque también debes tener en cuenta que el tiempo puede aumentar dependiendo de la gestión de tu entidad bancaria.

Los préstamos son cómodos y se ajustan a tus necesidades. El proceso es completamente por Internet, lo que significa que no tienes que dejar la comodidad de tu hogar para solicitarlo.

Solventa también permite que sus clientes elijan el número de cuotas y la fecha de pago. Contarás con rapidez en la liquidación de tu préstamo inmediato sin necesidad de consignar un aval ni ningún otro tipo de papeleo engorroso.

Los préstamos personales inmediatos son la mejor opción para personas con emergencias económicas. También, para personas que buscan una solución inmediata a sus necesidades financieras. Con Solventa, solicitarlo es mucho más simple.

La entrada Como conseguir préstamos inmediatos se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Crédito Online ¿Cómo obtenerlo? https://solventa.co/creditos/credito-online/ Mon, 17 May 2021 14:16:18 +0000 https://solventa.co/?p=639 Te contamos los requisitos para adquirir créditos online y los cuidados a tener en cuenta para evitar fraudes.

La entrada Crédito Online ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > Crédito Online ¿Cómo obtenerlo?

Un crédito online es aquel que se solicita por medio de un celular u ordenador. Totalmente de manera digital evitándote las filas y el papeleo. Puedes destinar libremente dicho crédito y hacer con él lo que sea que necesites.

¿Por qué adquirir créditos online?

En Solventa valoramos tu tiempo. Por eso el adquirir un crédito online te facilitará mucho el tener el dinero que necesitas en tus manos. Sea cual sea la razón que tengas para solicitar un crédito o préstamo es válida. Muchas veces suceden en nuestra vida diaria las urgencias económicas y es necesario tener a la mano una opción más viable que nos ayude a solucionar la situación.

Adquirir un crédito online es muy fácil y sencillo, sin trámites odiosos lograrás obtener el dinero que necesitas. Solo es necesario poseer un celular u ordenador con Internet, registrarte en la página oficial de la respectiva entidad y seguir los pasos. Como verás, es muy rápido.

Si necesitas un crédito urgente para hoy, no te preocupes, pues Solventa posee diversas opciones de créditos que se acoplan a lo que estés buscando, todo de manera digital.

Requisitos para obtener créditos online

Son pocos los requisitos que deberás tomar en cuenta al momento de solicitar un crédito online. Los créditos de consumo, por lo general, tienen la ventaja de proveer utilidad al momento de que el cliente adquiera cualquier bien o servicio.

Con Solventa, lograr cualquier tipo de crédito online ya no es una tarea engorrosa. Sea para un adulto en problemas económicos o un adulto mayor jubilado que desee comprar algún bien que precise, los requisitos serán los mismos:

  1. Tener a la mano un celular o computadora con acceso a Internet.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Registrarse en la página oficial de Solventa.
  4. Poseer datos personales propios (email, cédula de identidad y cuenta bancaria de uso personal).
  5. Poseer celular propio.
  6. Seguir los pasos internos en la solicitud del crédito.
  7. Elegir el tipo de crédito y la respectiva fecha de cuotas.

Finalmente, podrás optar por un crédito online. Solventa desea promover la inclusión financiera. Para saber más, no olvides contactarnos, revisar nuestra página oficial y compartir la información con tus conocidos.

Los créditos online ¿son seguros?

Por lo general, la seguridad de un crédito online dependerá de la entidad y el ojo analítico del cliente. Un crédito será 100% seguro si la corporación financiera que lo respalda es oficial. Por ejemplo, un banco o empresa financiera.

Cabe destacar que Internet es una herramienta que se ha prestado para diversas estafas. Lo importante es saber que no todo el mundo ahí fuera es un estafador. Para poder diferenciar de una estafa a un ente legal es necesario que consideres algunas características.

Para saber si una empresa es transparente se recomienda analizar muy bien las condiciones y plazos para el rembolso de intereses. Toda la información debe estar en orden y ser muy clara.

El mundo laboral va muy arraigado al de la publicidad. La mejor publicidad que podrías abordar es el “boca a boca”. Otros usuarios ya habrán usado la plataforma y, por ende, estarán activos hablando sobre ella. Es recomendable que busques opiniones de distintos usuarios acerca de la empresa financiera o banco en el que estás pensando solicitar tu crédito.

En el caso de Solventa, somos una Fintech internacional que adapta préstamos personales a las necesidades de cualquier persona que lo necesite, dejando muy en claro nuestras condiciones de uso antes y durante la solicitud de un crédito. Así te damos a conocer siempre la comodidad de créditos efectivos y rápidos desde casa.

La entrada Crédito Online ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Tuya lanzó novedades online – offline en TuyaPay https://solventa.co/finanzas/tuya-lanzo-novedades-online-offline-en-tuyapay/ Fri, 30 Apr 2021 18:08:36 +0000 https://solventa.co/?p=1295 Esta plataforma permite enviar dinero gratis, recargar y retirar efectivo de manera física en almacenes como Éxito, Carulla y Surtimax

La entrada Tuya lanzó novedades online – offline en TuyaPay se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Finanzas > Tuya lanzó novedades online – offline en TuyaPay

La plataforma TuyaPay permite enviar dinero gratis. Recargar y retirar efectivo de manera física en almacenes como Éxito, Carulla y Surtimax.

Lanzamiento

La compañía de financiamiento Tuya, dirigida por Carlos Iván Villegas, anunció el lanzamiento de TuyaPay. Un marketplace financiero con un modelo de negocio O2O, es decir, comercio online to offline.

Esta plataforma permite enviar dinero gratis, recargar y retirar efectivo de manera física en almacenes como Éxito, Carulla y Surtimax y, digitalmente, a través de PSE y el Botón Bancolombia.

La entidad lanzó la iniciativa con el objetivo de cerrar la brecha que existe en el acceso a productos digitales, además de fomentar la adopción de canales virtuales.

Inclusión financiera

“TuyaPay es un ejemplo de esto y representa un paso más para seguir aportando significativamente a la inclusión financiera y digital del país. Así como una oportunidad para acoger a un público más amplio, pues sus beneficios se pueden transar de manera física y digital. Contamos con un modelo de negocio con fuertes capacidades de atención tanto físicas como digitales. Siendo esta nuestra propuesta de valor para responder al mercado”, expresó Yury Valencia, líder de Ecosistema Digital en Tuya.

Entre las herramientas que incluye la plataforma está la posibilidad de solicitar las tarjetas de crédito en línea de manera fácil y rápida, desde la comodidad de la casa o escaneando un código QR en los almacenes Éxito. Realizando la entrega de las tarjetas a domicilio o en los centros de atención, ubicados en más de 20 ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué y Pereira, entre otras.

Sistema de puntaje

La empresa recordó que haciendo uso de la billetera dentro del ecosistema de Puntos Colombia se pueden acumular puntos. Desde abril de este año, los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá pueden recargar la tarjeta Tullave con TuyaPay desde el aplicativo de SmartOne.

“Esto sigue siendo el inicio y esperamos expandir sus beneficios y alcance mediante alianzas estratégicas que permitan funcionalidades como el pago de los servicios públicos, recargas de celulares. También ampliar la red de corresponsales para depositar y retirar dinero”, concluyó Valencia.

Puedes encontrar mas información en nuestra “Escuela Financiera”

La entrada Tuya lanzó novedades online – offline en TuyaPay se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>