creditos personales archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/creditos-personales/ préstamos en línea y dinero Solventa Fri, 21 Feb 2025 21:47:21 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp creditos personales archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/tag/creditos-personales/ 32 32 ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-el-historial-crediticio-y-por-que-es-tan-importante-al-obtener-un-credito/ Mon, 06 Jun 2022 17:54:02 +0000 https://solventa.co/?p=3258 La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito?

¿Te has preguntado cuáles son los criterios con los que una entidad financiera decide si proporcionar o no un préstamo de capital? Son muchos los factores que intervienen en esa decisión, uno de los conceptos más importantes es: el historial crediticio.

Un buen historial crediticio es clave para conseguir cualquier tipo de crédito; por el contrario, un mal historial podría perjudicar tu relación con las entidades financieras.

Si quieres entender qué es el historial crediticio y su importancia, sigue leyendo, al terminar aprenderás, además, cómo lo utilizan las entidades financieras para establecer tu score crediticio y los consejos que te ayudarán a mejorarlo.

Definición de historial crediticio

Cuando una persona acude a una entidad financiera a solicitar un crédito, lo primero que el banco necesita saber es la capacidad de endeudamiento que dicho cliente tiene.

Esta información sirve para determinar si la persona podrá pagar el préstamo y en cuántos plazos. Cuando el mismo cliente ya ha solicitado varias veces un crédito, sus acciones crean el historial crediticio.

Tu historial crediticio empieza el día que acudes a una entidad financiera, como un banco, a solicitar un crédito y este es autorizado. 

¿Cómo utilizan las entidades financieras el historial crediticio?

Existen diferentes tipos de créditos, algunos pensados especialmente para personas que quieren empezar su historial crediticio.

Desde ese primer momento, tu historial es creado y se ve influido por tus acciones, compras y pagos que realizas, deudas que adquieres y aceptaciones de pagaré.

Cuando regresas a solicitar un nuevo crédito, el banco consulta tu historial crediticio, para saber si eres una persona con alto score, lo que brindará a la entidad la confianza de pago del préstamo otorgado.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Muchas personas se preguntan todos los días cómo mejorar su historial crediticio una vez que lo han identificado, otras no se plantean siquiera la idea de que llevar un mal manejo de su crédito les pueda traer problemas en el futuro.

La realidad es que un mal historial crediticio te perseguirá toda la vida, pero la buena noticia es que puedes realizar varias acciones que te ayuden a mejorarlo y, en consecuencia, aumentar tu score crediticio.

Para lograrlo, sigue estos pasos:

  1. Reconoce cuál es tu capacidad de endeudamiento, esto significa que no gastes más de lo que puedes pagar.
  2. Controla tus gastos respetando tu capacidad, si es necesario, establece un presupuesto.
  3. Paga a tiempo tu tarjeta de crédito.
  4. Evitar pagar solamente los montos mínimos, pues esto prolongará tu deuda.
  5. No agotes el saldo de tus tarjetas de crédito, si el límite es demasiado bajo, puedes solicitar un nuevo crédito y mantener tu historial.
  6. Organízate, planifica y controla tus gastos.

Si puedes seguir estos consejos, en poco tiempo vas a mejorar tu historial crediticio y aumentar tu score, así podrás conseguir el capital que necesitas para impulsar tus proyectos.

Asimismo, si te preguntas “cómo aumentar mi score crediticio”, otra gran alternativa son los préstamos personales de Solventa que, entre sus muchos beneficios, cuenta con la ventaja de ayudar a mejorar tu historial crediticio. ¿Ya pediste el tuyo?

La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? https://solventa.co/creditos/credito-estudiantil-o-becas-universitarias-en-colombia-cual-es-la-mejor-opcion/ Mon, 06 Jun 2022 17:17:39 +0000 https://solventa.co/?p=3251 La entrada Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción?

Las becas universitarias en Colombia son una aspiración y todo un reto para los estudiantes. De obtenerla, proporciona una posibilidad de crecimiento y desarrollo profesional, aunque no todos los aspirantes pueden lograr esto.

Por ese motivo, los créditos para estudiantes son una alternativa a las becas universitarias en Colombia, pues ofrecen con mayor facilidad y requisitos, los mismos recursos económicos que los estudiantes necesitan para estudiar en las mejores universidades colombianas.

Para poder identificar qué es lo que más te conviene, te compartimos información sobre las becas y los créditos para estudiantes universitarios disponibles en nuestro país, así podrás tomar la mejor elección para tu futuro académico.

Becas universitarias y requisitos 

Existen diferentes tipos de becas universitarias en Colombia: tomar una elección dependerá de tus objetivos e intereses académicos. Además, debes considerar cada uno de los requisitos que piden para poder concursar. Estos pueden varían según el tipo de beca, pero la gran mayoría solicita:

  • Ser de nacionalidad colombiana.
  • Tener la mayoría de edad.
  • Mostrar los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11° (50 puntos, como mínimo).
  • Contar con un promedio mínimo de ACEPTABLE (nota entre 7,5/10 o 3,7/5,0).

Muchas instituciones educativas y universidades ofrecen diferentes tipos de becas. Las más comunes son:

  • Becas de apoyo económico y social.
  • Becas bicentenario para estudiar un doctorado.
  • Becas para estudiar en el extranjero.
  • Becas de excelencia académica.
  • Becas deportivas.
  • Becas de residencia para estudiantes universitarios.

Otra opción son los programas de ayuda financiera universitaria, con los que cuentan algunas de las mejores universidades de Colombia.

Como puedes ver, las opciones y accesibilidad para conseguir una beca son bastante variadas, aunque hay una gran cantidad de estudiantes universitarios que compiten por ellas. Es por este motivo que algunos deciden buscar otras alternativas para conseguir el apoyo económico necesario y así concluir su carrera.

Créditos para estudiantes universitarios que debes considerar

Una excelente alternativa a las becas universitarias son los créditos estudiantiles que ofrecen algunas instituciones financieras como bancos, cooperativas financieras y, en los últimos años, las fintech. Son una gran oportunidad, ya que son préstamos estudiantiles que se adaptan a las necesidades académicas de cada universitario.

Además, si estás considerando adquirir un crédito estudiantil, debes conocer una de las grandes ventajas que proporciona: mejorar tu score crediticio. Al iniciar tu vida profesional, esto te ayudará a solicitar otro tipo de préstamos, para que nada te detenga en un trabajo. ¡Escoge la mejor opción para garantizar tu futuro profesional!

Con esta información, te será más sencillo cuidar tu desarrollo académico y aspirar por una beca universitaria o considerar las opciones que existen de créditos para estudiar. Si prefieres la segunda opción, te podemos ayudar a elegir la opción de préstamo que mejor te conviene, para asegurar tu crecimiento profesional sin que nada te limite.

La entrada Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Conoce uno a uno los tipos de crédito existen https://solventa.co/escuela-financiera/conoce-uno-a-uno-los-tipos-de-credito-existen/ Fri, 20 May 2022 21:56:37 +0000 https://solventa.co/?p=3187 La entrada Conoce uno a uno los tipos de crédito existen se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Conoce uno a uno los tipos de crédito que existen

Los préstamos de dinero que ofrecen las entidades financieras -sean bancos, fintech, agencias crediticias u otras- se otorgan a cambio de que los devuelvas en cuotas. Según su destino suelen existir distintos tipos de crédito.

A la hora de evaluar los distintos tipos de crédito tenemos que entender que cada uno varía no solo por la entidad sino por el uso que se le vaya a dar. Veamos un poco más en detalle algunos de ellos.

Tipos de créditos

Tarjeta de Crédito

Si bien cuando nos referimos a créditos pensamos en montos de dinero que nos asignan a la cuenta bancaria, la tarjeta de crédito es una línea financiera de igual origen. La diferencia es que esta herramienta reemplaza al dinero en sí y nos otorga una financiación inmediata para comprar lo que necesitemos y pagarlo en cuotas mensuales.

Crédito de libre inversión

Este crédito es una financiación para lo que necesites, como cambiar el vehículo, amueblar tu departamento o para cualquier otro propósito. Son créditos de mediano o largo plazo donde no se requiere indicar el destino de los mismos. 

Estos préstamos se pueden solicitar online. Sin embargo, se recomienda que prestes especial atención tanto a la tasa como al valor final de las cuotas, para que puedas saldarlo sin inconvenientes.

Créditos hipotecarios

Son líneas de financiación para la adquisición de un inmueble, el cual puede ser tanto a estrenar como usado. 

Los créditos de este tipo son a largo plazo y se solicita que la propiedad cumpla con ciertas características para poder ser hipotecado, ya que será puesta en garantía durante la duración de dicho préstamo.

Crédito de Libranza

Son préstamos que se parecen bastante a los de libre inversión, pero la cuota se debitará directamente de tu nómina salarial, con lo cual debes otorgar un consentimiento previo al igual que tu empleador. 

Créditos comerciales

Son créditos específicos para medianas y pequeñas empresas destinados a cubrir necesidades de caja como la compra de mercadería, insumos o algún equipamiento de producción. En este tipo de préstamo se puede otorgar en garantía la facturación pendiente de cobro.

Créditos educativos

Son créditos destinados a capacitación y suelen ser ofrecidos por las mismas entidades educativas las cuales tienen convenios con bancos para financiación de sus estudios.

¿Cómo solicito un crédito?

La mayoría de estos pueden ser créditos en línea, por lo que puedes solicitarlos completando un formulario en la página web del banco, empresa financiera o agencia crediticia de tu preferencia. En algunos casos específicos deberás acercar documentación adicional a la entidad.

La entrada Conoce uno a uno los tipos de crédito existen se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno? https://solventa.co/escuela-financiera/que-son-los-creditos-en-linea-y-como-puedo-solicitar-uno/ Fri, 20 May 2022 21:36:15 +0000 https://solventa.co/?p=3183 La entrada ¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno?

Los créditos en línea son la solución digital a los préstamos personales que solicitamos en los bancos o entidades financieras tradicionales. 

Los créditos en línea son, además de una nueva alternativa, una herramienta más simple a la hora de solicitar un préstamo. No se requieren largos trámites ni tampoco mucho papeleo para su aprobación.

Concepto básico

Entendamos un poco qué es un crédito personal. Se trata de una manera de hacerse a una suma de dinero la cual nos prestan los bancos o agencias financieras a cambio de que nosotros se la devolvamos en cuotas, que están convenidas desde el momento en que solicitamos el préstamo

Por lo general, el monto que se nos otorgue en el préstamo estará sujeto a la capacidad que tengamos de pago posterior, con lo cual seguramente nos soliciten poder demostrar nuestros ingresos para ofrecernos un producto a la medida.

¿Quién puede solicitar créditos personales?

Obtener un crédito es fácil, especialmente cuando se trata de préstamos personales online. Éstos pueden ser solicitados por cualquier persona mayor de 18 años que acredite identidad con su cédula de ciudadanía.

Asimismo, otros de los requisitos básicos son: poseer una línea de celular personal, correo electrónico y una cuenta bancaria activa, donde se le acreditará el dinero prestado una vez sea aprobada la solicitud.

Fintech, el nuevo aliado para obtener tu crédito personal

Se trata de un término muy popular en estos tiempos. Pero, ¿qué es una fintech? Este tipo de empresas se dedica a otorgar préstamos de manera 100% digital, todos sus servicios son de manera virtual con lo cual se vuelve no solo versátil sino que también llega a lugares y personas que los bancos tradicionales no lo hacen. 

Además de las facilidades que brindan al ser productos que se solicitan en la web, no tienen límite de tiempo y pueden tramitarlos en el horario más conveniente para ti.

¿Cómo debo hacer para solicitar un crédito en línea?

Para poder solicitarlo solo debes ingresar a la página web de la fintech que desees y completar el formulario de solicitud. La entidad hará una evaluación de manera online y te asignará el monto que puedes solicitar.

En medio del proceso tú podrás elegir el límite de cuotas que utilizarás para pagar la deuda, así como la fecha de vencimiento de las mismas y ¡listo! El monto será transferido a la cuenta bancaria que indicaste.

En Solventa, por ejemplo, contamos con varias líneas de crédito que puedes solicitar de forma virtual, solamente ingresando a nuestro portal, registrándote en él y completando los requisitos.

 

 

 

La entrada ¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>