Escuela Financiera archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/categoria/escuela-financiera/ préstamos en línea y dinero Solventa Fri, 21 Feb 2025 21:49:06 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp Escuela Financiera archivos - Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/categoria/escuela-financiera/ 32 32 Encuentra financiación para tu emprendimiento https://solventa.co/sin-categoria/encuentra-financiacion-para-tu-emprendimiento/ Wed, 28 Dec 2022 20:56:13 +0000 https://solventa.co/?p=3524 La entrada Encuentra financiación para tu emprendimiento se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > Encuentra financiación para tu emprendimiento

El emprendimiento empresarial está de moda, cada vez más personas deciden renunciar a un empleo seguro por ir tras sus sueños. Aunque se trata de un propósito de vida, empezar puede ser un proceso complejo que te enfrenta a retos importantes, uno de ellos la financiación.

Pero no te desanimes, cada vez existen más formas para encontrar los fondos que te permiten poner en marcha tu empresa. Te contamos 8 de ellas para que puedas elegir la que más se ajusta a tu modelo de negocio.

1.    Acude a tu familia y amigos

Según los expertos, la primera fuente de financiación de los emprendedores colombianos son los amigos y los familiares, que pueden convertirse en inversionistas y darle el primer empujón a tu negocio. Sin embargo, es importante ser muy claros en cuanto a la participación y el retorno de la inversión para evitar inconvenientes con tus nuevos socios.

2.    Autofinánciate

Conocido como “bootstrapping”, hace referencia a la financiación de proyectos a través de los ahorros propios de los fundadores y de ingresos generados de la facturación, sin depender de financiación externa como inversiones o préstamos. Esta fórmula, aunque supone menos riesgos, requiere disminuir las expectativas a corto plazo e invertir todos los esfuerzos en conseguir ingresos para, posteriormente, revertirlos en el crecimiento del negocio.

3.    Pide un crédito

Esta es una de las opciones más rápidas y usadas por los emprendedores colombianos de todos los sectores. Hoy en día las entidades financieras tienen líneas de crédito para los emprendimientos en todos los niveles con facilidades de financiación y pago.

4.    Ángeles inversionistas

Son inversionistas privados con recursos y conocimiento del mundo empresarial que impulsan el desarrollo de proyectos con alto potencial de crecimiento aportando tanto capital como conocimiento. En Colombia opera la Red de Ángeles Inversionistas que moviliza capital hacia empresas innovadoras que tengan productos o servicios validados en el mercado, con ventaja competitiva única y que permitan una rápida introducción en el mercado y escalamiento del negocio.

5.    Crowdfunding

En una plataforma de crowdfunding puedes conseguir financiación a través de internet.  De acuerdo con Asobancaria, consiste en una forma de recaudo de dinero a través de plataformas en internet, en donde inversionistas y empresas financian proyectos, negocios o actividades personales a través de donaciones, inversiones o préstamos de múltiples personas.

En Colombia, puedes hacerlo a través de plataformas como: VakiYoapoyo o Little Big Money, entre muchos otros.

6.    Fondos de capital de riesgo

Los fondos de capital riesgo son una fórmula de financiación muy utilizada por ‘startups’ y empresas innovadoras que están experimentando un proceso de expansión que requiere inversión. Generalmente son gestionados por sociedades anónimas especializadas que invierten sus recursos en los emprendimientos, con el objetivo de vender su participación en un futuro y obtener beneficios. Muchos de ellos están formados exclusivamente por empresas de capital privado, pero, también existen algunos conformados por grandes compañías, bancos o el gobierno.

7.    Factoring

Orientada a las pymes, esta alternativa de financiamiento consiste en un contrato mediante el que una empresa traspasa el servicio de cobranza futura de los créditos y facturas existentes a su favor y, a cambio, obtiene de manera inmediata el dinero de esas operaciones, aunque con un descuento determinado.

8.    Concursos

Oportunidades para impulsar tu emprendimiento

Existen cada vez más convocatorias, concursos o eventos a los que los emprendimientos pueden presentarse en busca de financiación.  En Colombia existen opciones que brindan capital semilla como: el Fondo EmprenderInnpulsa o Capital Semilla Colombia, entre otros.

Como puedes ver, la financiación ya no es un impedimento para crear esa empresa con la que siempre has soñado. Existe un abanico muy variado de posibilidades, la clave está en diseñar un buen plan de negocio y elegir la opción que más se ajusta al momento en el que se encuentra tu negocio. ¡Adelante!

La entrada Encuentra financiación para tu emprendimiento se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Cómo evitar un fraude financiero online? https://solventa.co/sin-categoria/como-evitar-un-fraude-financiero-online/ Wed, 28 Dec 2022 20:46:34 +0000 https://solventa.co/?p=3514 La entrada ¿Cómo evitar un fraude financiero online? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Cómo evitar un fraude financiero online?

Es innegable que el internet llegó para facilitarte la vida. Hoy en día, desde un computador o teléfono móvil puedes realizar todo tipo de actividades, entre ellas, gestionar tus productos financieros. Sin embargo, lo que parece una ayuda, en ocasiones se puede convertir en un dolor de cabeza.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa TransUnion, en 2022, el 31% de los adultos en Colombia experimentó intentos de fraude digital, mientras que el 7% fue víctima de ciberdelitos. Pero tranquilo, la buena noticia es que, estando informado y con los ojos bien abiertos, puedes evitar ser una víctima más. Te contamos lo que necesitas saber para navegar en el mar de internet sin preocupaciones.

Ciberdelitos

¡Empecemos por el principio! Como ya debes sospechar, los ciberdelitos son actos ilegales que se realizan en el espacio digital a través de las redes informáticas y los dispositivos electrónicos. Aunque con mayor frecuencia los delincuentes se enfocan en el robo de dinero, también pueden tener el objetivo de causar daño en la reputación de la víctima.

Según el Centro Cibernético de la Policía Nacional y la Dijín, los cinco ciberdelitos más frecuentes en Colombia son:

Phishing: consiste en crear páginas web, email o mensajes falsos para obtener los datos de acceso a tus dispositivos, redes sociales y/o productos financieros.

Vishing: funciona de manera similar al phishing pero se vale de llamadas telefónicas en las que se suplanta la identidad de funcionarios del sector financiero.

Suplantación de identidad: consiste en hacerse pasar por otra persona para diversos propósitos: engañar a terceros, realizar compras o incurrir en fraudes, entre otros.

Ransomware: es un tipo de ataque cibernético que encripta la información de una persona para pedir un rescate, bajo amenaza de usarla de manera indebida.

Estafa por compra o venta de productos: en este delito existen diferentes modalidades, las más frecuentes son: la creación de tiendas falsas, las consignaciones sin fondos, los créditos online fraudulentos y el envío de productos que no corresponden a la realidad.

Aunque el panorama puede llegar a ser preocupante, no es necesario renunciar a las facilidades de la web. ¡Te contamos cómo puedes protegerte!

¿Cómo protegerte?

Para evitar ser una víctima de los ciberdelincuentes ten presente las siguientes recomendaciones:

-De eso tan bueno no dan tanto: sospecha siempre de premios multimillonarios a cambio de nada.

-Siempre realiza tus transacciones financieras desde dispositivos de confianza.

-Antes de ingresar a un enlace o descargar un archivo adjunto, verifica que el remitente sea quien dice ser. Recuerda que la URL debe empezar por HTTPS, sin la ‘S’ no es un sitio confiable. Además, debe aparecer un candado e indicar que es un sitio que tiene el certificado SSL (Secure Socket Layer).

-Jamás compartas tus datos personales o claves de tus productos por ningún medio electrónico o llamada telefónica.

-Cambia constantemente tus contraseñas, activa el factor de doble autenticación y evita poner palabras o fechas demasiado obvias.

Son seguros los créditos online

En Solventa, amamos el mundo digital, pero estamos conscientes de los riesgos a los que puedes estar expuesto. Te dejamos cuatro recomendaciones para que puedas utilizar nuestros servicios con tranquilidad:

-Si vas a solicitar un crédito online, verifica siempre que la página en la que estás navegando sea: www.solventa.co

-Recuerda que nunca vamos a pedirte adelantos de dinero.

-Somos una empresa y, por lo tanto, no realizamos préstamos a nombre de personas naturales.

– ¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! Te guiamos para que hagas tu solicitud con tranquilidad y seguridad.

La entrada ¿Cómo evitar un fraude financiero online? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-una-inversion-la-guia-que-necesitas-para-conocer-este-mundo-financiero/ Mon, 06 Jun 2022 18:16:12 +0000 https://solventa.co/?p=3261 La entrada ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero

Si te has interesado por elaborar un plan financiero y mejorar tu economía, es muy probable que te hayas encontrado con el concepto de inversión.

Hay personas que piensan en inversiones e inmediatamente imaginan beneficios económicos, pero esto no siempre es así. Llevar a cabo una inversión es un proceso complejo en el que intervienen diferentes factores.

Un buen inversor es aquella persona capaz de identificar cada uno de estos factores en juego y realizar un análisis efectivo de riesgo, para calcular el rendimiento. Si te interesa aprender más sobre este mundo de las finanzas, sigue leyendo.

¿Qué es inversión?

Todos hemos utilizado alguna vez la expresión “he invertido tanto para esto” en diferentes contextos: tiempo, esfuerzo y dinero.

Esto significa que entendemos que existe una relación entre la inversión, que pueden ser diferentes acciones y un resultado final, lo que en economía se conoce como rendimiento.

Cuando hablamos de inversión en finanzas, nos referimos a una aspiración de ganancia, sacrificando un beneficio inmediato, por la promesa de un beneficio futuro reflejado en el rendimiento de la inversión.

Invertir es destinar recursos con los que contamos, principalmente económicos, a disposición de un tercero (que puede ser un proyecto personal, una entidad financiera o una empresa), con la finalidad de incrementar las ganancias futuras.

¿Cuál es la finalidad de una inversión?

Cuando decides realizar una inversión, la finalidad es obtener un beneficio. Piensa, por ejemplo, en el tiempo que has dedicado a estudiar una carrera, el objetivo de esa inversión de tiempo es convertirte en profesional y mejorar tus oportunidades laborales.

Hay un beneficio claro cuando hablamos de inversiones cualitativas. Ahora, en inversiones cuantitativas, la finalidad es similar: que el gasto inicial se convierta en beneficio económico, que tenga liquidez.

¿Qué necesito conocer para invertir?

Una vez que te has familiarizado con el concepto de inversión, debes conocer algunos de los factores que entran en funcionamiento al invertir, estos son:

  • La rentabilidad o rendimiento, que es el resultado final de la inversión.
  • El riesgo de la inversión, que se refiere a la duda e incertidumbre respecto a la rentabilidad de lo invertido. Este factor es muy importante, dado que ninguna inversión es 100% segura, todas implican un riesgo que debe ser asumido cuando el resultado final no es el esperado.
  • La liquidez, o la viabilidad de convertir el resultado final de la inversión en una ganancia económica. Hay inversiones que tienen baja liquidez, pero no por ello son menos atractivas.
  • El plazo de la inversión, que hace referencia al tiempo establecido para que la inversión genere rendimiento.

Antes de invertir, es importante asesorarte, acercarte a las personas que te pueden orientar y acompañar en este proceso, para que tu capital genere beneficios que te ayuden a impulsar tu carrera, tus proyectos y mejorar tu calidad de vida. Y esa es la intención de nuestro blog, mantenerte informado de temas de interés relacionados con tus finanzas. 

En esta nota te contamos los aspectos básicos de una inversión; en próximas publicaciones profundizaremos más acerca de este importante tema, así como también hablaremos sobre qué son los fondos de inversión.

La entrada ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-el-historial-crediticio-y-por-que-es-tan-importante-al-obtener-un-credito/ Mon, 06 Jun 2022 17:54:02 +0000 https://solventa.co/?p=3258 La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito?

¿Te has preguntado cuáles son los criterios con los que una entidad financiera decide si proporcionar o no un préstamo de capital? Son muchos los factores que intervienen en esa decisión, uno de los conceptos más importantes es: el historial crediticio.

Un buen historial crediticio es clave para conseguir cualquier tipo de crédito; por el contrario, un mal historial podría perjudicar tu relación con las entidades financieras.

Si quieres entender qué es el historial crediticio y su importancia, sigue leyendo, al terminar aprenderás, además, cómo lo utilizan las entidades financieras para establecer tu score crediticio y los consejos que te ayudarán a mejorarlo.

Definición de historial crediticio

Cuando una persona acude a una entidad financiera a solicitar un crédito, lo primero que el banco necesita saber es la capacidad de endeudamiento que dicho cliente tiene.

Esta información sirve para determinar si la persona podrá pagar el préstamo y en cuántos plazos. Cuando el mismo cliente ya ha solicitado varias veces un crédito, sus acciones crean el historial crediticio.

Tu historial crediticio empieza el día que acudes a una entidad financiera, como un banco, a solicitar un crédito y este es autorizado. 

¿Cómo utilizan las entidades financieras el historial crediticio?

Existen diferentes tipos de créditos, algunos pensados especialmente para personas que quieren empezar su historial crediticio.

Desde ese primer momento, tu historial es creado y se ve influido por tus acciones, compras y pagos que realizas, deudas que adquieres y aceptaciones de pagaré.

Cuando regresas a solicitar un nuevo crédito, el banco consulta tu historial crediticio, para saber si eres una persona con alto score, lo que brindará a la entidad la confianza de pago del préstamo otorgado.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Muchas personas se preguntan todos los días cómo mejorar su historial crediticio una vez que lo han identificado, otras no se plantean siquiera la idea de que llevar un mal manejo de su crédito les pueda traer problemas en el futuro.

La realidad es que un mal historial crediticio te perseguirá toda la vida, pero la buena noticia es que puedes realizar varias acciones que te ayuden a mejorarlo y, en consecuencia, aumentar tu score crediticio.

Para lograrlo, sigue estos pasos:

  1. Reconoce cuál es tu capacidad de endeudamiento, esto significa que no gastes más de lo que puedes pagar.
  2. Controla tus gastos respetando tu capacidad, si es necesario, establece un presupuesto.
  3. Paga a tiempo tu tarjeta de crédito.
  4. Evitar pagar solamente los montos mínimos, pues esto prolongará tu deuda.
  5. No agotes el saldo de tus tarjetas de crédito, si el límite es demasiado bajo, puedes solicitar un nuevo crédito y mantener tu historial.
  6. Organízate, planifica y controla tus gastos.

Si puedes seguir estos consejos, en poco tiempo vas a mejorar tu historial crediticio y aumentar tu score, así podrás conseguir el capital que necesitas para impulsar tus proyectos.

Asimismo, si te preguntas “cómo aumentar mi score crediticio”, otra gran alternativa son los préstamos personales de Solventa que, entre sus muchos beneficios, cuenta con la ventaja de ayudar a mejorar tu historial crediticio. ¿Ya pediste el tuyo?

La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es y cómo funciona el retanqueo? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-y-como-funciona-el-retanqueo/ Mon, 23 May 2022 14:57:22 +0000 https://solventa.co/?p=3216 La entrada ¿Qué es y cómo funciona el retanqueo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es y cómo funciona el retanqueo?

El retanqueo es la solución que aparece en momentos en que se presenta algún imprevisto o una situación económica compleja. De alguna manera, esta herramienta financiera permite hacerle frente al mismo.

El retanqueo suele ser asociado a veces con otros conceptos. Por eso, desde Solventa queremos aclarar todas las dudas que puedan surgir al respecto, explicando a detalle y de forma sencilla para que puedas acceder a este recurso en pocos pasos y de manera más rápida.

¿Qué es retanquear?

Lo principal que vale aclarar es que retanquear no es lo mismo que refinanciar. El primer término se refiere a cuando un cliente solicita un préstamo por segunda vez en adelante.

En Solventa el retanqueo es una renovación de un crédito. Se puede solicitar y acceder a él una vez se ha terminado de pagar la totalidad del préstamo actual. Las condiciones son las mismas, se determina el monto a desembolsar y el pago es a 30 días.

Retanquear brinda además beneficios al cliente, como, por ejemplo, mejorar tu score crediticio y optar por un 10% extra si es que así lo deseas.

¿Dónde desembolsan mi dinero?

Una de las preocupaciones que existen en la actualidad es el desembolso de dinero cuando solicitas un crédito o un retanqueo. Pero, para que alguno de ellos sea otorgado debes cumplir con una serie de requisitos.

La primera y principal es poseer una cuenta bancaria activa a tu nombre y con un mínimo de cuatro meses de antigüedad. Una vez concluida la solicitud, se llena el formulario requerido y se acepta el pagaré, se procede a verificar que todos tus datos sean correctos.

Finalmente y si cumple con todos los requisitos, el último paso es el desembolso del dinero directamente a tu cuenta bancaria. Dicha transferencia es instantánea, y se da en un lapso de entre 2 y 24 horas hábiles.

Retanquear y refinanciar, ¿Es lo mismo?

Como mencionamos anteriormente, refinanciar es totalmente distinto a retanquear. Aunque puedan sonar a conceptos similares y generar ciertas confusiones, te explicamos por qué no hacen referencia a lo mismo.  

A diferencia del retanqueo, el refinanciamiento es cuando el cliente busca un nuevo acuerdo para ajustar una deuda actual a otras fechas y montos de pago. Las opciones más comunes son la unificación de créditos o la solicitud de uno nuevo para terminar de pagar el anterior.

Recuerda que en Solventa puedes solicitar un retanqueo, de forma ágil y en pocos clics. Solo debes ingresar a nuestro sitio web, con tu usuario y contraseña, acceder a la opción “Renovar tu crédito”, que aparece en nuestro menú principal y ¡listo!

La entrada ¿Qué es y cómo funciona el retanqueo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-y-como-funciona-la-tasa-de-interes/ Mon, 23 May 2022 14:34:40 +0000 https://solventa.co/?p=3212 La entrada ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés?

Al momento de adquirir cualquier línea de préstamo debemos tener en cuenta el factor de la tasa de interés, que nos ayudará a determinar el valor total final que tendremos que pagar por el crédito otorgado. 

En las tasas de interés, hay que tener como referencia a la liquidez. Si existe liquidez, la tasa será baja, mientras que si no hay liquidez, la tasa será alta.

¿Qué es la tasa de interés?

En simples palabras, la tasa de interés es un cobro que realizan todas las entidades financieras -bancos, fintech y demás- por préstamos de dinero, que a su vez representa un balance entre el riesgo que corre la entidad por prestar dinero y la posible ganancia con los gastos administrativos que implican el otorgamiento de créditos.

Un dato importante a tener en cuenta antes de solicitar un préstamo, es saber bien la tasa de interés que se cobrará ya que la misma puede variar. 

Principalmente, hay dos tipos de tasas de interés en Colombia. La primera es una tasa de interés fija, que mantiene el mismo valor durante todo el pago del crédito. La otra es una tasa de interés variable, que se va modificando en el período de pago tomando como referencia al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Solventa tiene una tasa efectiva anual (E.A.) del 25,95%, además de brindar un servicio bastante interesante, en el que muestra las tasas de interés antes de solicitar el préstamo. La misma se desglosa de la siguiente manera:

  • Interés. Es la tasa que cobran las entidades financieras.
  • Tecnología. Asociado al desarrollo y actualización de la página.
  • Administrativo. Gastos durante la solicitud.
  • Seguro. Que es un cobro sobre el monto solicitado.
  • IVA. Impuestos sobre gastos tecnológicos y administrativos.
  • Total a pagar. Cantidad de dinero que debes devolver teniendo en cuenta el monto que solicitaste y el plazo de pago.

¿Cómo calcular la tasa de interés?

Hay dos maneras de calcular la tasa de interés; la tasa de interés nominal, que sería aquella sin capitalización retirando el interés obtenido en vez de volver a reinvertirlo.

La otra tasa es la efectiva, que es la que se obtiene cuando los intereses no son retirados, que pueden convertirse en una tasa efectiva periódica y posteriormente en una tasa nominal.

 

La manera de calcular las tasas de interés es:

  • Tasa de interés diaria – Tasa de interés anual (360) x saldo préstamo.
  • Tasa de interés mensual – Interés diario x 30 (días).

¿Cómo funciona el convertidor de tasas de interés?

Para convertir la tasa nominal anual en mensual, debes dividir la tasa nominal en 12. Mientras que una tasa de interés equivalente es la aplicada sobre un mismo capital al mismo tiempo obteniendo la ganancia.

Simplificando, para calcular la tasa de interés del préstamo que deseamos obtener, tenemos que tener conocimiento de los intereses acumulados diariamente con el capital principal que se solicitó.

Ya sabes, si estás por solicitar un préstamo, no dudes en consultar la tasa de interés. Este dato es de gran importancia para que tengas claro cuánto vas a terminar pagando por tu crédito y así tomar la mejor decisión.

La entrada ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? https://solventa.co/escuela-financiera/prestamos-para-estudiantes-como-obtenerlo/ Fri, 20 May 2022 22:11:29 +0000 https://solventa.co/?p=3191 La entrada Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo?

Cuando un joven termina el colegio debe afrontar un gran cambio en su vida personal y comienza adquirir nuevos desafíos, como el de iniciar su vida universitaria. Aquí, entonces, es cuando los préstamos para estudiantes aparecen en escena y se convierten en grandes aliados. 

Los préstamos para estudiantes representan una gran ayuda económica para quienes desean cursar una carrera profesional, pero que por uno u otro motivo en el momento no cuentan con el dinero

Cuando un joven termina el colegio debe afrontar un gran cambio en su vida personal y comienza adquirir nuevos desafíos, como el de iniciar su vida universitaria. Aquí, entonces, es cuando los préstamos para estudiantes aparecen en escena y se convierten en grandes aliados. 

Los préstamos para estudiantes representan una gran ayuda económica para quienes desean cursar una carrera profesional, pero que por uno u otro motivo en el momento no cuentan con el dinero suficiente para financiar la misma.

¿Qué es un crédito educativo?

Un crédito educativo -como su nombre lo indica- es un financiamiento que se les otorga a jóvenes que necesitan recursos para poder iniciar o continuar sus estudios. Este tipo de préstamos pueden ser solicitados en una fintech, bancos, entidades financieras u otros.

Actualmente existen muchas alternativas para adquirir créditos educativos en Colombia. Por ello, se hace esencial familiarizarse y aprender los mecanismos de solicitud de los mismos para potenciar su uso.

Un crédito de estudio puede emplearse para pagar la matrícula o las cuotas de la universidad, tanto para pregrados como posgrados, maestrías, doctorados, capacitaciones, investigaciones, etc. Esta misma línea de préstamo es válida para las modalidades presenciales, a distancia u online. 

Dependiendo del crédito que el estudiante elija, será el pago a través de abonos parciales durante el periodo de desembolso y gracia. En algunos casos puede usar el préstamo también para manutención, pasajes, seguros de vida y accidentes.

Para obtener un préstamo para estudiante serán necesarias fotocopias de documentación personal, así como orden de matrícula, para una posterior verificación de datos y acceso al crédito. El trámite por lo general puede realizarse vía Internet. 

¿Cuáles son los requisitos?

La solicitud de un préstamo para estudiantes se obtiene de manera sencilla, en simples pasos, sin intermediarios y de manera online, algo más que alentador para los jóvenes que desean las cosas de manera inmediata y segura.

Los principales requisitos para acceder a esta línea de crédito son contar con la mayoría de edad (18 años), presentar cédula de identidad original y tener residencia en Colombia. Además, no estar reportado en datacrédito. 

Beneficios de un crédito educativo

Esta línea de préstamos está pensada para los jóvenes que desean continuar con sus estudios y sueñan convertirse en profesionales. Entendiendo el costo de una carrera universitaria, dichos créditos son de gran ayuda para que el estudiante pueda cumplir su meta.

Un beneficio importante es el hecho de poder acceder a educación superior y de calidad sin que el factor económico sea un obstáculo. Además, en algunos casos y dependiendo del método de pago acordado,  el total del dinero adeudado se puede saldar una vez finalizado los estudios y cuando el deudor inicia su vida laboral. 

Vale mencionar, por supuesto, que la principal ventaja de los créditos educativos para estudiantes es que permiten al beneficiario acceder a la carrera que desean, desarrollar sus estudios y, al concluirlos, trabajar en lo que tanto sueñan.

La entrada Préstamos para estudiantes, ¿Cómo obtenerlo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Conoce uno a uno los tipos de crédito existen https://solventa.co/escuela-financiera/conoce-uno-a-uno-los-tipos-de-credito-existen/ Fri, 20 May 2022 21:56:37 +0000 https://solventa.co/?p=3187 La entrada Conoce uno a uno los tipos de crédito existen se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > Conoce uno a uno los tipos de crédito que existen

Los préstamos de dinero que ofrecen las entidades financieras -sean bancos, fintech, agencias crediticias u otras- se otorgan a cambio de que los devuelvas en cuotas. Según su destino suelen existir distintos tipos de crédito.

A la hora de evaluar los distintos tipos de crédito tenemos que entender que cada uno varía no solo por la entidad sino por el uso que se le vaya a dar. Veamos un poco más en detalle algunos de ellos.

Tipos de créditos

Tarjeta de Crédito

Si bien cuando nos referimos a créditos pensamos en montos de dinero que nos asignan a la cuenta bancaria, la tarjeta de crédito es una línea financiera de igual origen. La diferencia es que esta herramienta reemplaza al dinero en sí y nos otorga una financiación inmediata para comprar lo que necesitemos y pagarlo en cuotas mensuales.

Crédito de libre inversión

Este crédito es una financiación para lo que necesites, como cambiar el vehículo, amueblar tu departamento o para cualquier otro propósito. Son créditos de mediano o largo plazo donde no se requiere indicar el destino de los mismos. 

Estos préstamos se pueden solicitar online. Sin embargo, se recomienda que prestes especial atención tanto a la tasa como al valor final de las cuotas, para que puedas saldarlo sin inconvenientes.

Créditos hipotecarios

Son líneas de financiación para la adquisición de un inmueble, el cual puede ser tanto a estrenar como usado. 

Los créditos de este tipo son a largo plazo y se solicita que la propiedad cumpla con ciertas características para poder ser hipotecado, ya que será puesta en garantía durante la duración de dicho préstamo.

Crédito de Libranza

Son préstamos que se parecen bastante a los de libre inversión, pero la cuota se debitará directamente de tu nómina salarial, con lo cual debes otorgar un consentimiento previo al igual que tu empleador. 

Créditos comerciales

Son créditos específicos para medianas y pequeñas empresas destinados a cubrir necesidades de caja como la compra de mercadería, insumos o algún equipamiento de producción. En este tipo de préstamo se puede otorgar en garantía la facturación pendiente de cobro.

Créditos educativos

Son créditos destinados a capacitación y suelen ser ofrecidos por las mismas entidades educativas las cuales tienen convenios con bancos para financiación de sus estudios.

¿Cómo solicito un crédito?

La mayoría de estos pueden ser créditos en línea, por lo que puedes solicitarlos completando un formulario en la página web del banco, empresa financiera o agencia crediticia de tu preferencia. En algunos casos específicos deberás acercar documentación adicional a la entidad.

La entrada Conoce uno a uno los tipos de crédito existen se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno? https://solventa.co/escuela-financiera/que-son-los-creditos-en-linea-y-como-puedo-solicitar-uno/ Fri, 20 May 2022 21:36:15 +0000 https://solventa.co/?p=3183 La entrada ¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno?

Los créditos en línea son la solución digital a los préstamos personales que solicitamos en los bancos o entidades financieras tradicionales. 

Los créditos en línea son, además de una nueva alternativa, una herramienta más simple a la hora de solicitar un préstamo. No se requieren largos trámites ni tampoco mucho papeleo para su aprobación.

Concepto básico

Entendamos un poco qué es un crédito personal. Se trata de una manera de hacerse a una suma de dinero la cual nos prestan los bancos o agencias financieras a cambio de que nosotros se la devolvamos en cuotas, que están convenidas desde el momento en que solicitamos el préstamo

Por lo general, el monto que se nos otorgue en el préstamo estará sujeto a la capacidad que tengamos de pago posterior, con lo cual seguramente nos soliciten poder demostrar nuestros ingresos para ofrecernos un producto a la medida.

¿Quién puede solicitar créditos personales?

Obtener un crédito es fácil, especialmente cuando se trata de préstamos personales online. Éstos pueden ser solicitados por cualquier persona mayor de 18 años que acredite identidad con su cédula de ciudadanía.

Asimismo, otros de los requisitos básicos son: poseer una línea de celular personal, correo electrónico y una cuenta bancaria activa, donde se le acreditará el dinero prestado una vez sea aprobada la solicitud.

Fintech, el nuevo aliado para obtener tu crédito personal

Se trata de un término muy popular en estos tiempos. Pero, ¿qué es una fintech? Este tipo de empresas se dedica a otorgar préstamos de manera 100% digital, todos sus servicios son de manera virtual con lo cual se vuelve no solo versátil sino que también llega a lugares y personas que los bancos tradicionales no lo hacen. 

Además de las facilidades que brindan al ser productos que se solicitan en la web, no tienen límite de tiempo y pueden tramitarlos en el horario más conveniente para ti.

¿Cómo debo hacer para solicitar un crédito en línea?

Para poder solicitarlo solo debes ingresar a la página web de la fintech que desees y completar el formulario de solicitud. La entidad hará una evaluación de manera online y te asignará el monto que puedes solicitar.

En medio del proceso tú podrás elegir el límite de cuotas que utilizarás para pagar la deuda, así como la fecha de vencimiento de las mismas y ¡listo! El monto será transferido a la cuenta bancaria que indicaste.

En Solventa, por ejemplo, contamos con varias líneas de crédito que puedes solicitar de forma virtual, solamente ingresando a nuestro portal, registrándote en él y completando los requisitos.

 

 

 

La entrada ¿Qué son los créditos en línea y cómo puedo solicitar uno? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es un crédito de libre inversión? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-un-credito-de-libre-inversion/ Fri, 20 May 2022 20:38:06 +0000 https://solventa.co/?p=3178 La entrada ¿Qué es un crédito de libre inversión? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es un crédito de libre inversión?

Un crédito de libre inversión es un préstamo que se otorga a un individuo sin que él deba explicar para qué lo solicita; puede utilizarlo para lo que desee. Además, se trata de una línea de financiación de fácil acceso.

El crédito libre inversión está diseñado con requisitos simples para que pueda ser utilizado por quien lo necesite y no para un segmento único de personas.

¿Cómo solicitar un crédito?

Los préstamos siempre han sido el producto más solicitado en los bancos o entidades financieras, y el avance de la tecnología ha hecho que estos se tengan que adaptar a las nuevas necesidades de los clientes. Por ello es que nacieron los créditos online, tan populares en el último tiempo. 

Adquirir un préstamo de libre inversión en línea es sencillo, con simples requisitos y en pocos clics podrás obtener el dinero que tanto necesitas para ese viaje que vienes posponiendo, la casa que tanto sueñas o para lo que desees y necesites.

Para solicitarlo sólo debes ingresar a Solventa con tu usuario y contraseña -si no tienes puedes crear uno-, navegar entre nuestras opciones de préstamos y seleccionar la que requieres.

Ten a mano tu cédula de identidad, la vas a necesitar durante el proceso. Cuando ingreses a la línea de crédito requerida deberás indicar el monto que necesitas y el número de cuotas, así como llenar un pequeño formulario con tus datos personales. Acepta las condiciones y si cumples con los requisitos ¡listo! ¡el préstamo es tuyo!

Requisitos

Este punto era el filtro principal donde mucha gente quedaba fuera de la oportunidad de solicitar un préstamo de libre inversión de forma tradicional, ya que la lista de requisitos era interminable.

Con los créditos en línea rápidos todo ello se simplificó, ahora solo debes ser mayor de 18 años, contar con tu documento de identidad, poseer una línea de teléfono celular propia, disponer de un correo electrónico personal e indicar tu cuenta bancaria para poder hacer el depósito del dinero.

Ventajas de adquirir un crédito online

Esta herramienta suele ser de gran ayuda para quienes tienen que cubrir alguna emergencia o darse un gusto que no está al alcance de su salario. Para ello se diseñó este recurso.

Las ventajas de que sea online son más que nada tu comodidad y la simpleza con la que adquieres el crédito, ya que puedes solicitarlo desde tu teléfono móvil o computadora, sin salir de tu casa y a la hora que lo desees.

¿Dónde solicitarlo?

Este punto es indispensable para tu tranquilidad, sabemos que en el mercado tienes varias posibilidades, pero elige con cuidado dónde hacerlo. Averigua bien la institución donde estarás cargando el formulario y si se encuentra registrada en la Superintendencia Financiera, ya que eso te garantizará que cumplen con todos los requisitos para poder brindarte la mejor protección.

En Solventa contamos con el aval de la Superfinanciera de Colombia, por lo que los préstamos que solicites, así como las transacciones que realices a través de nuestra página web, son completamente seguros. Tus datos están a salvo con nosotros.

¿Cómo sé si es un buen momento para solicitar un crédito?

Esto dependerá más que del momento de la necesidad que tengas de usar el dinero del crédito. Siempre analiza si la transacción que vas a hacer es la correcta. 

No siempre será un trámite que te retorne ganancias, pero quizás sí te brinde tranquilidad con lo cual también es una buena decisión.

 

La entrada ¿Qué es un crédito de libre inversión? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>