SEO manager, autor en Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/author/seo_user/ préstamos en línea y dinero Solventa Fri, 21 Feb 2025 21:40:20 +0000 es-AR hourly 1 https://solventa.co/wp-content/uploads/cropped-Favicon-1-150x150.webp SEO manager, autor en Préstamos en línea Solventa https://solventa.co/author/seo_user/ 32 32 ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-una-inversion-la-guia-que-necesitas-para-conocer-este-mundo-financiero/ Mon, 06 Jun 2022 18:16:12 +0000 https://solventa.co/?p=3261 La entrada ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero

Si te has interesado por elaborar un plan financiero y mejorar tu economía, es muy probable que te hayas encontrado con el concepto de inversión.

Hay personas que piensan en inversiones e inmediatamente imaginan beneficios económicos, pero esto no siempre es así. Llevar a cabo una inversión es un proceso complejo en el que intervienen diferentes factores.

Un buen inversor es aquella persona capaz de identificar cada uno de estos factores en juego y realizar un análisis efectivo de riesgo, para calcular el rendimiento. Si te interesa aprender más sobre este mundo de las finanzas, sigue leyendo.

¿Qué es inversión?

Todos hemos utilizado alguna vez la expresión “he invertido tanto para esto” en diferentes contextos: tiempo, esfuerzo y dinero.

Esto significa que entendemos que existe una relación entre la inversión, que pueden ser diferentes acciones y un resultado final, lo que en economía se conoce como rendimiento.

Cuando hablamos de inversión en finanzas, nos referimos a una aspiración de ganancia, sacrificando un beneficio inmediato, por la promesa de un beneficio futuro reflejado en el rendimiento de la inversión.

Invertir es destinar recursos con los que contamos, principalmente económicos, a disposición de un tercero (que puede ser un proyecto personal, una entidad financiera o una empresa), con la finalidad de incrementar las ganancias futuras.

¿Cuál es la finalidad de una inversión?

Cuando decides realizar una inversión, la finalidad es obtener un beneficio. Piensa, por ejemplo, en el tiempo que has dedicado a estudiar una carrera, el objetivo de esa inversión de tiempo es convertirte en profesional y mejorar tus oportunidades laborales.

Hay un beneficio claro cuando hablamos de inversiones cualitativas. Ahora, en inversiones cuantitativas, la finalidad es similar: que el gasto inicial se convierta en beneficio económico, que tenga liquidez.

¿Qué necesito conocer para invertir?

Una vez que te has familiarizado con el concepto de inversión, debes conocer algunos de los factores que entran en funcionamiento al invertir, estos son:

  • La rentabilidad o rendimiento, que es el resultado final de la inversión.
  • El riesgo de la inversión, que se refiere a la duda e incertidumbre respecto a la rentabilidad de lo invertido. Este factor es muy importante, dado que ninguna inversión es 100% segura, todas implican un riesgo que debe ser asumido cuando el resultado final no es el esperado.
  • La liquidez, o la viabilidad de convertir el resultado final de la inversión en una ganancia económica. Hay inversiones que tienen baja liquidez, pero no por ello son menos atractivas.
  • El plazo de la inversión, que hace referencia al tiempo establecido para que la inversión genere rendimiento.

Antes de invertir, es importante asesorarte, acercarte a las personas que te pueden orientar y acompañar en este proceso, para que tu capital genere beneficios que te ayuden a impulsar tu carrera, tus proyectos y mejorar tu calidad de vida. Y esa es la intención de nuestro blog, mantenerte informado de temas de interés relacionados con tus finanzas. 

En esta nota te contamos los aspectos básicos de una inversión; en próximas publicaciones profundizaremos más acerca de este importante tema, así como también hablaremos sobre qué son los fondos de inversión.

La entrada ¿Qué es una inversión? La guía que necesitas para conocer este mundo financiero se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-el-historial-crediticio-y-por-que-es-tan-importante-al-obtener-un-credito/ Mon, 06 Jun 2022 17:54:02 +0000 https://solventa.co/?p=3258 La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito?

¿Te has preguntado cuáles son los criterios con los que una entidad financiera decide si proporcionar o no un préstamo de capital? Son muchos los factores que intervienen en esa decisión, uno de los conceptos más importantes es: el historial crediticio.

Un buen historial crediticio es clave para conseguir cualquier tipo de crédito; por el contrario, un mal historial podría perjudicar tu relación con las entidades financieras.

Si quieres entender qué es el historial crediticio y su importancia, sigue leyendo, al terminar aprenderás, además, cómo lo utilizan las entidades financieras para establecer tu score crediticio y los consejos que te ayudarán a mejorarlo.

Definición de historial crediticio

Cuando una persona acude a una entidad financiera a solicitar un crédito, lo primero que el banco necesita saber es la capacidad de endeudamiento que dicho cliente tiene.

Esta información sirve para determinar si la persona podrá pagar el préstamo y en cuántos plazos. Cuando el mismo cliente ya ha solicitado varias veces un crédito, sus acciones crean el historial crediticio.

Tu historial crediticio empieza el día que acudes a una entidad financiera, como un banco, a solicitar un crédito y este es autorizado. 

¿Cómo utilizan las entidades financieras el historial crediticio?

Existen diferentes tipos de créditos, algunos pensados especialmente para personas que quieren empezar su historial crediticio.

Desde ese primer momento, tu historial es creado y se ve influido por tus acciones, compras y pagos que realizas, deudas que adquieres y aceptaciones de pagaré.

Cuando regresas a solicitar un nuevo crédito, el banco consulta tu historial crediticio, para saber si eres una persona con alto score, lo que brindará a la entidad la confianza de pago del préstamo otorgado.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Muchas personas se preguntan todos los días cómo mejorar su historial crediticio una vez que lo han identificado, otras no se plantean siquiera la idea de que llevar un mal manejo de su crédito les pueda traer problemas en el futuro.

La realidad es que un mal historial crediticio te perseguirá toda la vida, pero la buena noticia es que puedes realizar varias acciones que te ayuden a mejorarlo y, en consecuencia, aumentar tu score crediticio.

Para lograrlo, sigue estos pasos:

  1. Reconoce cuál es tu capacidad de endeudamiento, esto significa que no gastes más de lo que puedes pagar.
  2. Controla tus gastos respetando tu capacidad, si es necesario, establece un presupuesto.
  3. Paga a tiempo tu tarjeta de crédito.
  4. Evitar pagar solamente los montos mínimos, pues esto prolongará tu deuda.
  5. No agotes el saldo de tus tarjetas de crédito, si el límite es demasiado bajo, puedes solicitar un nuevo crédito y mantener tu historial.
  6. Organízate, planifica y controla tus gastos.

Si puedes seguir estos consejos, en poco tiempo vas a mejorar tu historial crediticio y aumentar tu score, así podrás conseguir el capital que necesitas para impulsar tus proyectos.

Asimismo, si te preguntas “cómo aumentar mi score crediticio”, otra gran alternativa son los préstamos personales de Solventa que, entre sus muchos beneficios, cuenta con la ventaja de ayudar a mejorar tu historial crediticio. ¿Ya pediste el tuyo?

La entrada ¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante al obtener un crédito? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Cómo emprender un negocio en casa y aumentar tus ingresos? https://solventa.co/inversiones/como-emprender-un-negocio-en-casa-y-aumentar-tus-ingresos/ Mon, 06 Jun 2022 17:36:03 +0000 https://solventa.co/?p=3255 La entrada ¿Cómo emprender un negocio en casa y aumentar tus ingresos? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Inversiones > ¿Cómo emprender un negocio en casa y aumentar tus ingresos?

¿Te gustaría descubrir cómo emprender un negocio en casa? Hoy en día, se presentan varias oportunidades para que las personas se motiven a iniciar su propio negocio desde el hogar.

En lo que va del año 2022, el GEM Colombia reconoce que nuestro país presenta una de las tasas más elevadas de emprendedores potenciales, cerca del 57,2%, que buscan cómo emprender un negocio en casa. Esto se debe a que hoy es posible encontrar oportunidades de negocio que pueden iniciarse con una cómoda inversión.

Si también te gustaría lograr un emprendimiento, sigue leyendo. Te contamos lo que necesitas para emprender, desde identificar cuáles son tus habilidades, hasta cómo conseguir los recursos necesarios. ¡Toma nota!

Lo que necesitas para emprender

No existe un camino rápido o fácil para emprender un negocio en casa, ya que requiere un gran compromiso y dedicación, además de contar con los recursos materiales y económicos para llevarlo a cabo.

Si todavía no sabes qué tipo de negocio puedes empezar desde casa, debemos iniciar por lo más básico: conocer e identificar tus habilidades. Hacer una lista de capacidades y soft skills te ayudará a reconocer tu potencial y las oportunidades de emprendimiento. De esta manera, podrías identificar tus fortalezas y debilidades.

En segundo lugar, es importante enumerar los recursos materiales con los que cuentas para empezar tu propio negocio. Lo más importante será contar con el capital suficiente para adquirir el capital y el equipo necesario; todo esto dependerá del tipo de emprendimiento que quieras crear.

Ideas para emprender un negocio en casa

El siguiente paso para emprender es elegir cuál será tu nicho de mercado. La elección es más sencilla una vez que has identificado tus fortalezas, o si ya sabes qué problema quieres solucionar a tus clientes.

Estas son algunas de las ideas con las que puedes empezar:

  • Manualidades: una gran opción para las personas con una gran habilidad creativa. Lo ideal será hacer una lista para cada tipo de material que requieres para elaborar tu producto.
  • Cosmético y belleza: los productos para el cuidado de la piel y la belleza, también productos para el maquillaje natural, presentan una gran oportunidad de negocio en nuestro país. 
  • Alimentos: si tienes habilidades de cocina, seguramente podrás triunfar. En este caso es importante realizar una inversión para conseguir los ingredientes de la mejor calidad y enamorar a tus consumidores.

Opciones de préstamos y financiamiento para negocios en casa

Cualquiera que sea tu elección para empezar tu emprendimiento en casa, deberás buscar opciones de préstamo o financiamiento. Debes considerar los plazos, el capital requerido y si será necesario un tanqueo para continuar con tu negocio.

Contar con el dinero necesario para impulsar tu negocio te brindará la independencia y libertad que necesitas para enfocarte, adquirir los insumos, equipo o herramientas que necesitas y que nada detenga tu crecimiento.

La entrada ¿Cómo emprender un negocio en casa y aumentar tus ingresos? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? https://solventa.co/creditos/credito-estudiantil-o-becas-universitarias-en-colombia-cual-es-la-mejor-opcion/ Mon, 06 Jun 2022 17:17:39 +0000 https://solventa.co/?p=3251 La entrada Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción?

Las becas universitarias en Colombia son una aspiración y todo un reto para los estudiantes. De obtenerla, proporciona una posibilidad de crecimiento y desarrollo profesional, aunque no todos los aspirantes pueden lograr esto.

Por ese motivo, los créditos para estudiantes son una alternativa a las becas universitarias en Colombia, pues ofrecen con mayor facilidad y requisitos, los mismos recursos económicos que los estudiantes necesitan para estudiar en las mejores universidades colombianas.

Para poder identificar qué es lo que más te conviene, te compartimos información sobre las becas y los créditos para estudiantes universitarios disponibles en nuestro país, así podrás tomar la mejor elección para tu futuro académico.

Becas universitarias y requisitos 

Existen diferentes tipos de becas universitarias en Colombia: tomar una elección dependerá de tus objetivos e intereses académicos. Además, debes considerar cada uno de los requisitos que piden para poder concursar. Estos pueden varían según el tipo de beca, pero la gran mayoría solicita:

  • Ser de nacionalidad colombiana.
  • Tener la mayoría de edad.
  • Mostrar los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11° (50 puntos, como mínimo).
  • Contar con un promedio mínimo de ACEPTABLE (nota entre 7,5/10 o 3,7/5,0).

Muchas instituciones educativas y universidades ofrecen diferentes tipos de becas. Las más comunes son:

  • Becas de apoyo económico y social.
  • Becas bicentenario para estudiar un doctorado.
  • Becas para estudiar en el extranjero.
  • Becas de excelencia académica.
  • Becas deportivas.
  • Becas de residencia para estudiantes universitarios.

Otra opción son los programas de ayuda financiera universitaria, con los que cuentan algunas de las mejores universidades de Colombia.

Como puedes ver, las opciones y accesibilidad para conseguir una beca son bastante variadas, aunque hay una gran cantidad de estudiantes universitarios que compiten por ellas. Es por este motivo que algunos deciden buscar otras alternativas para conseguir el apoyo económico necesario y así concluir su carrera.

Créditos para estudiantes universitarios que debes considerar

Una excelente alternativa a las becas universitarias son los créditos estudiantiles que ofrecen algunas instituciones financieras como bancos, cooperativas financieras y, en los últimos años, las fintech. Son una gran oportunidad, ya que son préstamos estudiantiles que se adaptan a las necesidades académicas de cada universitario.

Además, si estás considerando adquirir un crédito estudiantil, debes conocer una de las grandes ventajas que proporciona: mejorar tu score crediticio. Al iniciar tu vida profesional, esto te ayudará a solicitar otro tipo de préstamos, para que nada te detenga en un trabajo. ¡Escoge la mejor opción para garantizar tu futuro profesional!

Con esta información, te será más sencillo cuidar tu desarrollo académico y aspirar por una beca universitaria o considerar las opciones que existen de créditos para estudiar. Si prefieres la segunda opción, te podemos ayudar a elegir la opción de préstamo que mejor te conviene, para asegurar tu crecimiento profesional sin que nada te limite.

La entrada Crédito estudiantil o becas universitarias en Colombia: ¿cuál es la mejor opción? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio https://solventa.co/inversiones/buenos-habitos-para-saber-como-emprender-un-negocio/ Mon, 23 May 2022 19:06:33 +0000 https://solventa.co/?p=3230 La entrada Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Inversiones > Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio

A la hora de analizar cómo emprender un negocio suelen surgir ciertas dudas o temores que interfieren con la meta de ser tu propio jefe, tratemos de aclararlos y dar algunos tips para que esto no se convierta de un sueño a una pesadilla.

Cómo emprender un negocio propio inicia con una idea, esa idea debemos materializarla, para ello podemos poner varias etapas más pequeñas que ayudarán a que este proyecto se vuelva realidad. 

La idea

No siempre la idea debe ser radical, solo debe ser algo que nos parezca natural, mientras más difícil o desconocido sea el proyecto, más se nos dificultará llevarlo a cabo.

Metas cortas

Soñar no cuesta nada y es un tanto necesario, pero no nos enfoquemos en la meta, ya que en el medio seguro tengas desafíos, mejor ponte pequeños objetivos para irlos cumpliendo poco a poco, esto te ayuda a no desmotivarte cuando las cosas no resulten como las tenias planeadas.

Las tecnologías son tus aliadas

Hoy en día la compra online ha venido para quedarse, con lo cual si tu proyecto no puede ofrecer ese servicio quizás lo puedas utilizar para tu propio negocio con algún proveedor, no hay que temerle a las nuevas tecnologías. Es más, si lo que tienes en mente no se ofrece en línea, quizás seas la primera persona en hacerlo.

La edad no es un obstáculo

Los jóvenes suelen ser más arriesgados a la hora de emprender, pero eso no es un limitante para que te independices, no importa tu edad, si tienes una idea, hazla realidad.

La financiación es importante

Si bien no es indispensable, tener un capital que te respalde te ayuda a desarrollar todo el potencial de tu negocio sin sobresaltos. Ten en cuenta que si bien tu idea es genial y seguro te irá de maravilla, nunca hagas proyecciones a largo plazo con los ideales óptimos, se más precavido y utiliza números promedio para analizar cualquier inversión ya que el futuro es impredecible.

Es tu idea, y solo tu la entiendes

Muchos te dirán cómo hacer un negocio y seguro tendrán las mejores intenciones, pero sólo tú sabes lo que estás dispuesto a afrontar y cuál es el destino final, es útil escuchar cualquier consejo pero siempre ten presente que eres tú el que tiene la idea en la cabeza y puedes darle la forma que debe tener.

La entrada Buenos hábitos para saber cómo emprender un negocio se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
Créditos online con respuesta inmediata en Colombia https://solventa.co/creditos/creditos-online-con-respuesta-inmediata-en-colombia/ Mon, 23 May 2022 18:16:28 +0000 https://solventa.co/?p=3145 La entrada Créditos online con respuesta inmediata en Colombia se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > Créditos online con respuesta inmediata en Colombia

Los créditos online con respuesta inmediata en Colombia son un elemento de mucha utilidad a la hora de afrontar grandes compromisos o iniciar un nuevo proyecto de manera independiente.

Para solicitar los créditos online y obtener una respuesta inmediata en Colombia hay que cumplir con ciertos requisitos y completar un formulario online el cual es bastante simple; de todas maneras evaluemos algunas alternativas de ello.

Un crédito online es igual que cualquier crédito personal con la única diferencia que se solicita de manera virtual, completando toda la información en línea y obteniendo su aprobación de manera inmediata. Una vez obtenida la aprobación, el monto de dinero se acreditará en la cuenta que indicamos de nuestra titularidad y podremos disponer de él.

Para qué obtener un crédito personal

La alternativa de solicitar un crédito personal es muy interesante ya sea para administrar nuestras finanzas personales como también para poder llevar adelante un proyecto en particular. Sea cual sea el destino de los fondos, es importante tener en cuenta ciertos criterios a la hora de solicitarlo.

Destino

Si bien el crédito puede ser solicitado para lo que necesitemos es importante hacerlo cuando tiene un destino específico y no porque sí, ya que éste generará intereses y podría ser perjudicial para nuestra economía si no tiene un fin asignado.

Monto

Más de una vez estaremos tentados a solicitar montos increíbles que nos califiquen, pero siempre ten en cuenta que deberás pagar ese capital más los intereses que se desprendan del préstamo, con lo cual limítate a solicitar lo que necesites y no más.

Plazo

En algunos casos el monto que requieres se te otorgará con una cuota que excede tus posibilidades, en ese caso intenta hacerlo en un plazo mayor, esto directamente bajará la cuota y te permitirá hacerlo sin necesidad de comprometer tanto tus pagos mensuales.

¿Qué tan seguro es solicitar un crédito de manera online?

Si bien uno está acostumbrado a los largos formularios que debían llenarse a la hora de solicitar un crédito esto ya es considerado una antigüedad. 

Desde que el avance de la tecnología ha cambiado nuestra dinámica diaria, a menudo aparecen opciones que mejoran nuestra experiencia como usuarios. Una de esas mejoras es en el sector financiero donde las fintech (empresas financieras 100% digitales) han venido a cambiar el escenario de los bancos tradicionales, ahora bien, este cambio implicó la necesidad de ofrecer seguridad en sus productos al igual que en la información que se brindó, por lo cual dedican gran parte de su capacidad a perfeccionarse en estos temas.

La entrada Créditos online con respuesta inmediata en Colombia se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Cómo funciona un crédito de consumo? https://solventa.co/creditos/como-funciona-un-credito-de-consumo/ Mon, 23 May 2022 15:52:31 +0000 https://solventa.co/?p=3222 La entrada ¿Cómo funciona un crédito de consumo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Créditos > ¿Cómo funciona un crédito de consumo?

Un crédito de consumo es una operación financiera que está destinada a ayudar lo máximo que se pueda a los clientes. Por lo general, lo puedes usar para financiar los arreglos de tu casa, cambiar tu vehículo, hacer un cumpleaños, un viaje o lo que tu desees.

Los créditos de consumo suelen ser para satisfacer las necesidades personales. Es la operación financiera ideal para hacer realidad los proyectos que tengas en mente, regularizar tus cuentas o solucionar imprevistos.

¿Qué es un crédito de consumo?

Un crédito de consumo es un préstamo que conceden las fintech, los bancos o entidades financieras, para que las personas puedan adquirir bienes, servicios o simplemente cumplir un sueño. 

Son tipos de créditos de libre disposición y para un gasto inmediato, ya que lo puedes utilizar para lo que consideres conveniente. Sin embargo, para un buen uso del mismo, el consejo es establecer un plan de gastos, así como analizar bien la oferta y en lo que se desea emplear el dinero.

¿Cuál es el tip esencial para un buen manejo de un crédito de consumo? Sencillo. Lo primero que debes hacer es revisar tus cuentas y hacer un balance para saber si podrás pagar cada mes las cuotas. Posteriormente, elige bien la entidad financiera que te otorgará el crédito y estudia uno a uno los beneficios que te ofrece.

Por ejemplo, el valor agregado de Solventa es que otorgamos préstamos personales al instante y sin intermediarios, con requisitos básicos y esenciales, para que el dinero que requieres pueda estar depositado en tu cuenta en un plazo de 2 a 24 horas una vez concluida la solicitud y aceptado el pagaré.  

¿Cómo refinanciar un crédito de consumo?

La refinanciación de un crédito consiste en modificar los planes iniciales en los cuales se adquirió el mismo, cambiando de esta manera los plazos acordados al adquirir el préstamo, el sistema de amortización y las cuotas. 

Los términos del refinanciamiento de un crédito de consumo se establecen por común acuerdo entre la entidad financiera con la que se tiene el préstamo y el cliente.

Ahora ya sabes para qué puedes utilizar un crédito de consumo. Si tomaste nota de cada detalle, seguro analizando punto por punto verás las ventajas de este tipo de préstamos para tomar la decisión acertada.

La entrada ¿Cómo funciona un crédito de consumo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿En qué invertir en Colombia? https://solventa.co/inversiones/en-que-invertir-en-colombia/ Mon, 23 May 2022 15:28:17 +0000 https://solventa.co/?p=3219 La entrada ¿En qué invertir en Colombia? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Inversiones > ¿En qué invertir en Colombia?

En estos tiempos, al momento de llevar a cabo una transacción se analiza muy bien los pro y los contra, más cuando se trata de disponer de un capital para generar ganancias a futuro. Aquí es cuando muchas veces surge la pregunta: ¿en qué invertir en Colombia?

Cuando se está en miras de crear un negocio, formar parte de un emprendimiento o realizar cualquier otro tipo de inversión, la principal inquietud que se presenta es en qué invertir en Colombia

Pese a la pandemia del COVID 19 y las afectaciones que ésta dejó, las propuestas de muchos sectores para superar esta crisis ha dado esperanza a más de uno, atrayendo nuevos proyectos e inversiones.

El año pasado la dinámica de la economía había superado ampliamente las expectativas, incluso las estimaciones de crecimiento financiero se vieron duplicadas pasando del 5.3% al 8.9%.

Sectores en los que vale la pena invertir

La inactividad económica generada a causa de las restricciones por la emergencia sanitaria, parece haber quedado atrás en el país y varios interesados ya planean cómo invertir mejor para hacer frente a la huella de la pandemia. 

Acá te compartimos un listado de los sectores en auge, si por ejemplo eres de los que está pensando en solicitar créditos para invertir en un negocio.

Criptomonedas

El mundo digital parece ser uno de los abanderados a la hora de reinventarse económicamente. Dicho sector no para de atraer a más personas para que inviertan en criptomonedas, esas divisas virtuales muy populares en la actualidad y que han generado rentabilidad a muchas personas que operan con las mismas. 

Construcción

Otro de los negocios que viene teniendo una rentabilidad alta en Colombia desde hace unos años es el de la construcción. Este sector resulta ser una buena respuesta a la pregunta en qué invertir, ya que ha sido el artífice principal del crecimiento urbano del país y con una alta demanda. 

Tecnología

Invertir en tecnología ya sea como parte de un nuevo negocio o para ampliar un emprendimiento, no deja de ser una buena idea. A nivel mundial este sector ha avanzado a pasos agigantados y en Colombia no se quedó atrás.

¿Cómo invierto en un negocio?

La pandemia dejó con problemas económicos a un gran número de personas, quienes ante la difícil situación buscaron la manera de obtener ganancias mediante nuevos negocios. Y para lograr financiarlos, los préstamos en línea resultan ser una gran oportunidad.

Las fintech radicadas en el país, como Solventa, otorgan créditos online para que los usuarios puedan invertir ese dinero en lo que deseen. Nuestra empresa cuenta con una trayectoria de más de dos décadas y una operación que, además de Colombia, incluye a Estados Unidos, Argentina y Perú.

Solicitar un préstamo personal en Solventa o un retanqueo para lograr tus metas planteadas es sencillo. Sólo debes ingresar a nuestra web con tu usuario y contraseña, si no tienes puedes crear uno. Luego en nuestro menú encontrarás todas las opciones e información que requieres para acceder a un crédito en pocos clics.

La entrada ¿En qué invertir en Colombia? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es y cómo funciona el retanqueo? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-y-como-funciona-el-retanqueo/ Mon, 23 May 2022 14:57:22 +0000 https://solventa.co/?p=3216 La entrada ¿Qué es y cómo funciona el retanqueo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es y cómo funciona el retanqueo?

El retanqueo es la solución que aparece en momentos en que se presenta algún imprevisto o una situación económica compleja. De alguna manera, esta herramienta financiera permite hacerle frente al mismo.

El retanqueo suele ser asociado a veces con otros conceptos. Por eso, desde Solventa queremos aclarar todas las dudas que puedan surgir al respecto, explicando a detalle y de forma sencilla para que puedas acceder a este recurso en pocos pasos y de manera más rápida.

¿Qué es retanquear?

Lo principal que vale aclarar es que retanquear no es lo mismo que refinanciar. El primer término se refiere a cuando un cliente solicita un préstamo por segunda vez en adelante.

En Solventa el retanqueo es una renovación de un crédito. Se puede solicitar y acceder a él una vez se ha terminado de pagar la totalidad del préstamo actual. Las condiciones son las mismas, se determina el monto a desembolsar y el pago es a 30 días.

Retanquear brinda además beneficios al cliente, como, por ejemplo, mejorar tu score crediticio y optar por un 10% extra si es que así lo deseas.

¿Dónde desembolsan mi dinero?

Una de las preocupaciones que existen en la actualidad es el desembolso de dinero cuando solicitas un crédito o un retanqueo. Pero, para que alguno de ellos sea otorgado debes cumplir con una serie de requisitos.

La primera y principal es poseer una cuenta bancaria activa a tu nombre y con un mínimo de cuatro meses de antigüedad. Una vez concluida la solicitud, se llena el formulario requerido y se acepta el pagaré, se procede a verificar que todos tus datos sean correctos.

Finalmente y si cumple con todos los requisitos, el último paso es el desembolso del dinero directamente a tu cuenta bancaria. Dicha transferencia es instantánea, y se da en un lapso de entre 2 y 24 horas hábiles.

Retanquear y refinanciar, ¿Es lo mismo?

Como mencionamos anteriormente, refinanciar es totalmente distinto a retanquear. Aunque puedan sonar a conceptos similares y generar ciertas confusiones, te explicamos por qué no hacen referencia a lo mismo.  

A diferencia del retanqueo, el refinanciamiento es cuando el cliente busca un nuevo acuerdo para ajustar una deuda actual a otras fechas y montos de pago. Las opciones más comunes son la unificación de créditos o la solicitud de uno nuevo para terminar de pagar el anterior.

Recuerda que en Solventa puedes solicitar un retanqueo, de forma ágil y en pocos clics. Solo debes ingresar a nuestro sitio web, con tu usuario y contraseña, acceder a la opción “Renovar tu crédito”, que aparece en nuestro menú principal y ¡listo!

La entrada ¿Qué es y cómo funciona el retanqueo? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>
¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? https://solventa.co/escuela-financiera/que-es-y-como-funciona-la-tasa-de-interes/ Mon, 23 May 2022 14:34:40 +0000 https://solventa.co/?p=3212 La entrada ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>

Préstamos en línea > Escuela Financiera > ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés?

Al momento de adquirir cualquier línea de préstamo debemos tener en cuenta el factor de la tasa de interés, que nos ayudará a determinar el valor total final que tendremos que pagar por el crédito otorgado. 

En las tasas de interés, hay que tener como referencia a la liquidez. Si existe liquidez, la tasa será baja, mientras que si no hay liquidez, la tasa será alta.

¿Qué es la tasa de interés?

En simples palabras, la tasa de interés es un cobro que realizan todas las entidades financieras -bancos, fintech y demás- por préstamos de dinero, que a su vez representa un balance entre el riesgo que corre la entidad por prestar dinero y la posible ganancia con los gastos administrativos que implican el otorgamiento de créditos.

Un dato importante a tener en cuenta antes de solicitar un préstamo, es saber bien la tasa de interés que se cobrará ya que la misma puede variar. 

Principalmente, hay dos tipos de tasas de interés en Colombia. La primera es una tasa de interés fija, que mantiene el mismo valor durante todo el pago del crédito. La otra es una tasa de interés variable, que se va modificando en el período de pago tomando como referencia al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Solventa tiene una tasa efectiva anual (E.A.) del 25,95%, además de brindar un servicio bastante interesante, en el que muestra las tasas de interés antes de solicitar el préstamo. La misma se desglosa de la siguiente manera:

  • Interés. Es la tasa que cobran las entidades financieras.
  • Tecnología. Asociado al desarrollo y actualización de la página.
  • Administrativo. Gastos durante la solicitud.
  • Seguro. Que es un cobro sobre el monto solicitado.
  • IVA. Impuestos sobre gastos tecnológicos y administrativos.
  • Total a pagar. Cantidad de dinero que debes devolver teniendo en cuenta el monto que solicitaste y el plazo de pago.

¿Cómo calcular la tasa de interés?

Hay dos maneras de calcular la tasa de interés; la tasa de interés nominal, que sería aquella sin capitalización retirando el interés obtenido en vez de volver a reinvertirlo.

La otra tasa es la efectiva, que es la que se obtiene cuando los intereses no son retirados, que pueden convertirse en una tasa efectiva periódica y posteriormente en una tasa nominal.

 

La manera de calcular las tasas de interés es:

  • Tasa de interés diaria – Tasa de interés anual (360) x saldo préstamo.
  • Tasa de interés mensual – Interés diario x 30 (días).

¿Cómo funciona el convertidor de tasas de interés?

Para convertir la tasa nominal anual en mensual, debes dividir la tasa nominal en 12. Mientras que una tasa de interés equivalente es la aplicada sobre un mismo capital al mismo tiempo obteniendo la ganancia.

Simplificando, para calcular la tasa de interés del préstamo que deseamos obtener, tenemos que tener conocimiento de los intereses acumulados diariamente con el capital principal que se solicitó.

Ya sabes, si estás por solicitar un préstamo, no dudes en consultar la tasa de interés. Este dato es de gran importancia para que tengas claro cuánto vas a terminar pagando por tu crédito y así tomar la mejor decisión.

La entrada ¿Qué es y cómo funciona la tasa de interés? se publicó primero en Préstamos en línea Solventa.

]]>